Actualidad
Oscuridad en algunos tramos de las avenidas de Ibagué
Salir por algunas avenidas de Ibagué se ha vuelto peligroso, ya que la iluminación es escasa, limitándose a las luces de los autos que transitan. La situación se agrava en lugares como la avenida Ambalá, desde la universidad de Ibagué hasta la glorieta de Entreríos, por ejemplo.
El contrato originalmente destinado a mejorar la iluminación en los ejes viales más importantes de la ciudad no se ejecutó completamente. A pesar de los esfuerzos, no se logró un acuerdo judicial entre la alcaldía y Celsa, la empresa a cargo del proyecto en 2018-2019. Felipe La Rota, gerente de Infibagué, señaló que las condiciones propuestas en el litigio no eran favorables para la ciudadanía, lo que llevó a la decisión de no aceptarlas.
En 2022, Infibagué demandó a Celsa por siete mil millones de pesos debido a los problemas con el cambio de luminarias de sodio a led. Aunque se buscó un preacuerdo, este se desmoronó, y el proceso judicial continuó. La esperanza ahora radica en una medida cautelar que obligue a la empresa a subsanar los problemas antes de finales de año.
Aunque se logró cambiar el 30% de las luminarias por garantía, persisten problemas, y el contratista argumenta que la falla no está en las luminarias, sino en el cableado. Infibagué se compromete a reparar 110 luminarias y a esforzarse por solucionar los problemas de otras 400 en las avenidas de la ciudad.