Actualidad
Obra del reconocido artista David Manzur llega al MAT
Por primera vez llega al MAT la obra del reconocido pintor David Manzur.
La programación de exposiciones en el Museo de Arte del Tolima continúa con importantes muestras como: Manzur, Narrativa Gráfica; (El pensamiento en paredes) de Diego Gómez y “Travesías” de Juan Carlos Jiménez Garcés.
Por primera vez el MAT con el apoyo de la Galería Duque Arango, presenta una exposición individual de David Manzur quien es conocido por la constante evolución de su obra y por el uso de temas como los caballos, la figura humana y la naturaleza muerta.
David Manzur Londoño (Neira, Caldas 1929) es pintor, grabador, dibujante, interesado en varias disciplinas artísticas y no artísticas: el teatro, la música, la historia del arte y la civilización, la fotografía, la literatura, la religión (católico, estudia con los Padres Claretianos), la astronomía (le interesa Julio Verne, estudia en el Instituto de Ciencias de Chicago), ha servido como docente magistral en talleres de educación artística en los que ha formado varias generaciones de artistas. En la actualidad el maestro vive y trabaja en Barichara, Santander.
Los talentos locales
-En el marco de la convocatoria Museo Menos 40, realizada por el MAT en el 2021, en su función de fortalecer las artes plásticas en el territorio tolimense y visibilizar los talentos locales, el museo presenta dos exposiciones que fueron acreedoras a mención:
-Narrativa Gráfica (El pensamiento en paredes) del artista Diego Gómez.
En la exposición Chimpaldolfo (Álvaro Vélez “Truchafrita”) y "Venadito" Diego Gómez, son dos personajes algo cómicos, algo intelectuales, algo surreales, que dialogan y se confrontan en su propia historieta, respecto al devenir de una sociedad sin reflexiones profundas, sobre la importancia de la historieta en el mundo contemporáneo más específicamente en una Colombia diversa, en busca de la identidad, pero a través de lo que ellos denominan “el pensamiento en viñetas”.
Diego Gómez nace en Venadillo Tolima en el año 1994, es Maestro en artes plásticas y visuales de la Universidad del Tolima. Hace parte del colectivo Testigos del Cómic y su obra gira en torno al arte secuencial, con una búsqueda en las manifestaciones de la plástica, la narrativa gráfica y la cinematografía.
"Travesías" de Juan Carlos Jiménez Garcés, es una muestra que reúne una serie de obras cuyo punto de encuentro es re-pensar el dibujo en su relación con el espacio, el tiempo y el vacío, evidenciados en la transformación de la materia como mecanismo estético que conduce a la creación de artefactos artísticos.
- Lea también: Listo el cartel del Festival Disonarte 2022
Juan Carlos nace en Pasto-1983, es Maestro en Artes de la Universidad de Nariño, radicado en Ibagué desde el 2018, cursa la maestría en Investigación creación arte y contexto en la Universidad de Nariño.
Las exposiciones se inauguran este jueves 27 de octubre a las 7 p.m. en el Museo de Arte del Tolima. Cra. 7 # 5-93. Barrio Belén. Entrada libre.