Actualidad
Nueva oportunidad para las personas con discapacidad visual en Ibagué
![Nueva oportunidad para las personas con discapacidad visual en Ibagué](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
En la mañana de este jueves, en el salón B del Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, se llevó a cabo el lanzamiento del programa de formación para habilitar y rehabilitar a las personas con discapacidad visual.
Con el apoyo de la Gobernación del Tolima y la dirección TIC del departamento, el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) trae este programa por primera vez al Tolima.
La finalidad del CRAC es rehabilitar a las personas con discapacidad visual, hasta que estas puedan reinsertarse a la sociedad y ser independientes. Desde 2007 manejan una estrategia que llamada 'nadie sin rehabilitar' que consiste en llegar a los diferentes puntos del país.
- Puede leer: Habrá jornada de postulación a vacantes de empleo para personas discapacitadas en Ibagué
En El Cronista.co conversamos con Erika Cruz, Educadora especial del CRAC, quien nos comentó acerca de las conclusiones del evento de hoy “Primero que todo, las personas salieron muy motivadas con el programa, también se dio a conocer el punto de atención donde se va a realizar, el cual será el punto vive digital que queda cerca al Hotel Ambalá. Otra de las conclusiones es que a través de la población se va a divulgar la labor del CRAC y así podremos vincular a más personas al proceso”.
Papel de TIC Tolima
“Tenemos una inversión del Gobierno anterior por más de 400 millones de pesos, donde se adquirieron herramientas tecnológicas para poder generar este tipo de educación, teclados braille, impresoras braille. El objetivo de este evento es poder usar y reactivar el punto Vive digital que se va a llamar TIClab, un laboratorio tecnológico que va a tener un componente muy especial para personas en condición de discapacidad visual” declaró para El Cronista, Carlos Alberto Sánchez, Director TIC Tolima.
¿Cómo se puede acceder al programa?
Para acceder al programa pueden ir presencialmente al TICLab, ubicado en la Calle 11 entre Cra 2ª y 3ª. También pueden comunicarse al correo [email protected] o llamar al 318 527 4146 y contactarse con Erika Cruz, educadora especial del CRAC.