Actualidad
“No puedo justificar la negligencia de una administración con las mentiras que dicen”: Ricardo Orozco sobre la alcaldía de Palocabildo
Este 26 de abril, en horas de la mañana, se llevó a cabo una rueda de prensa donde la Gobernación del Tolima, en cabeza del gobernador Ricardo Orozco, presentó un informe minucioso acerca de las acciones realizadas en atención a la red terciaria en el departamento.
Esta rueda de prensa se convocó después de las declaraciones del alcalde de Palocabildo, quien indicó que no le han brindado las ayudas suficientes para su población, atribuyendo esta situación a las inclinaciones políticas que tiene el jefe seccional.
Una canallada que algunos por querer hacerse visibilizar políticamente tengan como caballito de batalla la atención de la ola invernal.
— Ricardo Orozco (@Ricardo_Orozv) April 26, 2022
Estamos 24/7 y de frente🥾, hacemos una inversión histórica en la mejora de vías del sur. Más de $90 mil millones, nunca antes visto.
El Gobernador, Ricardo Orozco; la secretaria de Infraestructura y Hábitat, Paola Muñoz; y el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Fredy Torres, fueron los encargados de exponer el trabajo realizado por el Gobierno Departamental en el tema de mantenimiento de redes terciarias, las cuales se han visto gravemente afectadas por la ola invernal.
Según las cifras presentadas por la Gobernación, se ha realizado hasta el momento, en este mandato, una inversión de más de $90 mil millones en mejoramiento y mantenimiento de las vías del Tolima y se han entregado alrededor 30 mil kits entre mercados, implementos de aseo, cocina, colchonetas y elementos de ferretería, para las familias afectadas por la ola invernal. Además, se han liquidado más de 6 mil horas de maquinaria amarilla.
- Puede leer: Avanza pavimentación de vías urbanas de Gaitania
Otras acciones de la Gobernación tienen que ver con los convenios hechos con algunas alcaldías para suministrarles gasolina y permitirles así poder utilizar la maquinaria amarilla que poseen.
El Gobernador fue claro en su intervención y declaró que la Gobernación estaba haciendo todo lo posible para atender los requerimientos de las alcaldías, pero que las calamidades podrían sobrepasar la actual capacidad de atención, por lo que en mayo invertirán otros 1.500 millones de pesos en maquinaria amarilla.
Aseveró también, que el apoyo del Gobierno Nacional no ha sido mucho, y en las ocasiones que se recibió no fue de gran utilidad.
- Lea también: Gobierno alquila maquinaria amarilla para atender vías afectadas por las lluvias en el Tolima
“A nosotros nos mandaron unas maquinarias de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, esa maquinaria mantenía por allá parada y los contratistas decían que estaban trabajando al fiado, y aún les deben. Yo les dije: No me manden maquinaria al fiado, prefiero que no me manden, porque son maquinarias viejas que mantienen parqueadas y no trabajan. Por eso hacemos un esfuerzo financiero para conseguir maquinaria propia”, declaró el Gobernador Ricardo Orozco.
Al final de la jornada, varias preguntas de los medios de comunicación estuvieron enfocadas en las declaraciones del alcalde de Palocabildo, Nelson Gómez, y de la alcaldesa de Falan, Lucero Castaño, quienes declararon un presunto abandono de la Gobernación Departamental en sus territorios.
“Le hemos ayudado con maquinaria, con combustible, o sea que les está diciendo mentiras la señora alcaldesa. Nos reunimos con ella y no tenía ni un solo proyecto radicado como alcaldía a Planeación Departamental”
- Le puede interesar: Vía Líbano-Murillo, convertida en una trocha
“En Palocabildo también tenemos convenio de combustible, les hemos asignado maquinarias. Palocabildo no ha querido ingresar al Plan Departamental de Aguas y tienen $3000 millones de pesos listos para ejecutar; no han querido actualizar el plan de placa huellas en Planeación Departamental. No puedo justificar la negligencia de una administración con cosas mentirosas que salen a decir, he atendido más veces al alcalde de Palocabildo, que no votó por mí, que a los que sí lo hicieron”, respondió Ricardo Orozco.