Actualidad
Nace ‘Pérgamo’, la librería que Ibagué necesitaba
![Nace ‘Pérgamo’, la librería que Ibagué necesitaba](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Pérgamo, será mucho más que una nueva librería para la región. Imagen de referencia.
Venta de libros, salas y clubes de lectura para todas las edades, café especial y muestras artísticas: esas son solo algunas de las virtudes de Pérgamo, librería independiente que ‘nacerá’ este lunes 2 de octubre en la capital tolimense.
Al menos 200 marcas nacionales e internacionales participarán en este nuevo espacio cultural para la ciudad, que tendrá su sede en el barrio La Macarena y será inaugurado el próximo 1 de diciembre donde se brindará atención personalizada a sus usuarios
En un acto protocolario desde las 5:00 de la tarde de este 2 de octubre en la Universidad de Ibagué, será firmada el acta de constitución del que se espera sea un epicentro social y cultural de alta importancia tanto en la ciudad como en la región.
Socios y accionistas de Pérgamo, así como la comunidad en general, conocerán cada detalle del recinto, que tendrá 280 m2 disponibles para una variedad de títulos y servicios que marcarán la diferencia.
- Puede leer: Los cinco tolimenses que han influenciado el rumbo jurídico de Colombia
- Venta de libros
- Clubes de lectura
- Eventos con autores
- Sala infantil: un piso entero con diversidad de actividades para incentivar el amor por los libros desde temprana edad.
- Asesoría especializada con libreros expertos
- Exposiciones artísticas
- Venta de café especial
Pérgamo surge de la alianza entre Unibagué y el Colegio San Bonifacio de las Lanzas, junto con personas y entidades que se suman como accionistas minoritarios en el propósito integral de potencializar la lectura en el departamento.
Un sector con mucho por invertir
El surgimiento de esta librería se da en medio de un panorama favorable para el sector editorial, que registró 47,7 millones de ejemplares vendidos en el país en 2022, que equivale al 33,2 % de crecimiento en ventas con respecto a 2021.
Según balance de la Cámara Colombiana del Libro, además de los anteriores datos se expone que las ventas netas en el país ascendieron a $900 mil 239 millones, entre eso el 89,1 % de ventas de material impreso.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542