Actualidad
Motociclistas tendrían que renovar su licencia de conducción cada 3 años
Hasta el viernes 21 de abril podrán presentar observaciones al proyecto del Ministerio de Transporte.
Los motociclistas en Colombia tendrían que renovar sus licencias de conducción cada 3 años, y no cada 10, como hasta ahora sucede. Así lo deja ver el borrador de una resolución publicado en la página oficial del Ministerio de Transporte.
En su artículo 5.2.2.7, el polémico documento se refiere a la renovación de la licencia para conducir motocicleta. Indica que cada 3 años los motociclistas tendría que realizar el examen teórico y práctico para renovar su licencia.
"El organismo de tránsito deberá verificar la vigencia del examen teórico-práctico que deberán presentar los conductores de motocicletas por lo menos cada 3 años", reza el documento.
- Puede leer: Motociclistas a usar bien el casco
ATENCIÓN MOTOCICLISTAS: El @MinTransporteCo alista una resolución que indica que la licencia de conducción se tendrá que renovar cada 3 años y pagar más de 350 mil pesos, por cuenta del examen teórico-práctico.
— Papo Amin | Concejal de Bogotá (@papoaminCD) April 20, 2023
El Presidente @petrogustavo pensando en los 4.000 más ricos. pic.twitter.com/jC7JtrGFYm
Aunque apenas se trata de un borrador, ya muchas personas en redes sociales elevaron su voz de protesta en contra de la propuesta presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Uno de ellos fue su viejo amigo Guillermo Alfonso Jaramillo, exalcalde de Ibagué y precandidato a la Alcaldía de Bogotá.
"Injusto que a los motociclistas les inmovilicen su medio de transporte y trabajo por casi todas las infracciones y ahora les quieren hacer refrendar la licencia cada tres años, cuando la norma actual es de 10 años. Le pido al señor Presidente su intervención ante esta situación", solicitó Jaramillo.
- Lea también:
Injusto que a los motociclistas les inmovilicen su medio de transporte y trabajo por casi todas las infracciones y ahora les quieren hacer refrendar la licencia cada tres años, cuando la norma actual es de 10 años. Le pido al Sr Presidente su intervención ante esta situación.
— Guillermo Jaramillo (@GA_Jaramillo) April 20, 2023
Otro de los indignados fue el reconocido creador de contenido sobre tránsito y transporte, Señor Biter.
"Pues que quiten ese artículo, porque lo demás me parece que es bueno para agilizar trámites de tránsito. Pero acá si veo que un motociclista, y hablo en general porque yo también tengo licencia A2, y pensándolo bien cada tres años estar renovando esta licencia; sabiendo que a la fecha es cada 10 años", expresó en sus redes sociales.
En la actualidad, en la ciudad de Ibagué cuesta $250.000 la renovación de la licencia para motocicleta. Cifra que se debe pagar cada 10 años, y de aprobarse la resolución, bajaría en un 70 % el plazo para la renovación.