Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Ministro de Defensa confirmó invitación de la Gobernadora del Tolima

Ministro de Defensa confirmó invitación de la Gobernadora del Tolima

Al Consejo de Seguridad en Planadas han sido convocados los gobernadores de Huila, Rodrigo Villalba; Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez y del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Ante las reiteradas peticiones de la gobernadora Adriana Magali Matiz, el jefe de la cartera de Defensa presidirá el próximo 3 de abril un Consejo de Seguridad, acompañado por el comandante de las Fuerzas Militares, el director general de la Policía y las instituciones de seguridad.

A este encuentro están convocados los gobernadores de Huila, Cauca, Valle del Cauca y los alcaldes del Tolima.

La presencia del ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, en el municipio de Planadas fue confirmada en las últimas horas por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, tras el encuentro de seguridad que sostuvo con el comandante de la Fuerzas Militares,  General Hélder Fernán Giraldo Bonilla, en las instalaciones del Cantón Militar Jaime Rooke de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, en Ibagué.

Anunciándole hoy a todo el Tolima que el próximo 3 de abril tendremos nuestro Consejo de Seguridad con el señor ministro de Defensa y, por supuesto, toda la cúpula militar que lo acompañará en este importante Consejo de Seguridad en donde participaremos no solamente desde la Gobernación sino también con  todos los alcaldes del Departamento del Tolima”, reveló la mandataria.

El propio ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que a este Consejo de Seguridad también están convocados los gobernadores de Huila, Rodrigo Villalba; Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez y del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Así mismo, asistirán el comandante de las Fuerzas Militares y el director general de la Policía Nacional; además, de los organismos de seguridad en Colombia.

Vamos a  examinar en Planadas la situación que se presenta en el corredor que se ha creado desde el occidente hacia el Caquetá, para desarrollar acciones concretas que permitan  impedir que la  presencia del Estado Mayor Central en esa región pudiera consolidarse y contrarrestar la amenaza, que es el gran temor que se cierne  sobre Planadas”, dijo el ministro Velásquez.

Empiezan acciones de seguridad

Desde ya, en atención a las peticiones reiteradas de la gobernadora Matiz Vargas al Gobierno Nacional, el comandante de la Fuerzas Militares anunció acciones que se desarrollarán en el sur del Tolima como el refuerzo del Gaula Militar para aumentar su capacidad de respuesta ante las crecientes denuncias de extorsión;  la creación de la Fuerza de Despliegue Rápido Fudra con puesto de mando en Chaparral para evitar la llegada de estructuras como el Comando Mayor Central que busca regresar a estas regiones;  y la presencia de la Compañía de Operaciones Urbanas; entre otras estrategias que buscan devolverle la tranquilidad a los habitantes de  esta región.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS