Actualidad
MinCultura exige explicaciones a autoridades de Mariquita sobre caso La Ermita
Mincultura exige claridad sobre el despropósito que se presentó con el monumento histórico La Ermita de Mariquita.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Patrimonio y Memoria reaccionó de manera pronta sobre las denuncias realizadas por ciudadanos, entre ellos el abogado e historiador Guillermo Pérez Flórez, que daban cuenta del exabrupto que se cometió con el Santuario Diocesano Señor de La Ermita en Mariquita. Allí el Rector de este santuario, presbítero Jorge Arturo Amórtegui Sierra ordenó unas obras de construcción sin contar con la autorización del “Ministerio de Cultura como entidad competente”.
En comunicación dirigida al rector del Santuario Diocesano Señor de La Ermita, Jorge Arturo Amórtegui y la arquitecta Linda Paola Marroquín González, responsable de la Oficina Asesora de Planeación y TICS de la administración municipal, la Dirección de Patrimonio y Memoria del MinCultura, les advierte que este Santuario “debe tener en cuenta que los inmuebles que se encuentran dentro de los límites del centro histórico de Mariquita; entre ellos La Ermita, hacen parte integral del centro histórico, bien de interés cultural del ámbito Nacional. Por tanto, cualquier intervención que se requiera realizar en La Ermita, debe contar con la autorización del Ministerio de Cultura”.
Le ordena la Dirección de Patrimonio y Memoria a través del director Carlos Fernando Amézquita a la Oficina Asesora de Planeación y TICS, en cabeza de la arquitecta Marroquín González que “atendiendo el principio de coordinación establecido en la normatividad vigente, debe suspender las obras que se estén realizando en La Ermita sin autorización del Ministerio de Cultura y asimismo, realizar a la mayor brevedad posible una visita técnica y remitir el informe técnico correspondiente”.
Además, le solicita a las entidades territoriales “tener en cuenta que están investidas de funciones policivas para la imposición y ejecución de medidas, multas, decomisos definitivos y demás sanciones establecidas en la ley, que sean aplicables según el caso”.
- Puede leer: En peligro monumento de La Ermita de Mariquita
La Dirección de Patrimonio y Memoria recuerda que el centro histórico de Mariquita fue declarado Monumento Nacional, hoy bien de interés cultural del ámbito nacional, mediante Ley 163 del 30 de diciembre de 1959.
Hace referencia en la comunicación dirigida al presbítero Amézquita y la arquitecta Marroquín, toda la normatividad que existe frente a la preservación del patrimonio cultural nacional y las faltas a las que se hacen acreedores aquellos que atenten contra su conservación.
Sobre este caso de La Ermita, queda por establecer si las autoridades no tuvieron una reacción temprana y oportuna en el momento que se adelantaban las obras ordenadas por el Rector del Santuario Diocesano de La Ermita ubicado en el centro histórico de Mariquita.
El abogado Guillermo Pérez, uno de los denunciantes del hecho, resaltó la oportuna respuesta del Ministerio de Cultura. “Agradezco al ministerio de Cultura la celeridad conque atendió la situación de La Ermita en San Sebastián de Mariquita. Presidente Petro, hay mucho por hacer en este campo en el Tolima. Recuperar el patrimonio histórico hace parte del cambio”, escribió.
Agradezco al ministerio @mincultura la celeridad con que atendió la situación de la Ermita en San Sebastián de Mariquita. Presidente @petrogustavo hay mucho por hacer en este campo en el Tolima. Recuperar el patrimonio histórico hace parte del cambio. https://t.co/QE8LIaSxbJ
— Guillermo Pérez (@gperezflorez) August 17, 2023
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542