Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

‘Mi paso por el Banco’: relato de vida de Carlos Gustavo Cano

‘Mi paso por el Banco’: relato de vida de Carlos Gustavo Cano

Se trata de un compendio de siete volúmenes que recoge toda la experiencia académica y el ejercicio cumplido en las muchas responsabilidades que asumió desde el plano ejecutivo este ilustre tolimense.

Enseñanzas afincadas en la universidad de la vida, en un repaso por la Colombia agrícola, industrial y productiva de la década de los 80 hasta la actualidad, son el insumo de ‘Mi paso por el Banco y Obras escogidas’, testimonio de vida de Carlos Gustavo Cano con el sello Ediciones Unibagué.

Todas estas lecciones, serán dadas a conocer por su autor este jueves 9 de junio, desde las 5:00 de la tarde, en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué, en conversatorio con el rector Alfonso Reyes Alvarado y el exrector César Vallejo Mejía.

Precisamente en su prólogo, Vallejo Mejía, quien fuera compañero de Cano en la Junta Directiva del Banco de la República, destaca el conocimiento de este experto ibaguereño sobre los fenómenos económicos más importantes de inicios del siglo XXI.

"Lecciones escritas por un profesional estudioso e ilustrado, un economista que nunca ha perdido el ancla con la realidad y con la situación de los sectores económicos, en especial en la industria y en el campo, ni el contacto con los empresarios, y que nunca ha ocultado su preocupación por los empleados y por la suerte de los más vulnerables", escribe Vallejo.

El contenido escogido

Este recorrido contempla siete volúmenes, relacionados con este “sigiloso ritual” con que se podía comparar las reuniones de la Junta Directiva del Emisor, de las que sus protagonistas hablaron poco y que generaron expectativas y pronósticos sin igual.

Los siete títulos sintetizan cómo Cano ha “aprendido, en la universidad de la vida, algunas lecciones que he querido transmitir a los colegas de mis oficios cotidianos, y en particular a la juventud de este sagrado claustro”, refiriéndose a Unibagué.

Así se condensa 'Mi paso por el Banco':

I: Corporación Colombia Internacional

II: Caja Agraria

III: La nueva agricultura

IV: Reinventando el desarrollo alternativo

V: La defensa del trabajo rural

VI: El gran proyecto de la Orinoquia

VII: ¿Después del TLC, qué?

Todos estos títulos se derivan de su trasegar, como él lo define, “por la agricultura, la industria alimentaria, la banca, la política monetaria, la docencia universitaria, los recursos naturales y la transición energética hacia modos de producción de bienes y servicios genuinamente sostenibles”.

Sobre el autor

Cano Sanz es economista de la Universidad de los Andes y tiene un magíster en Economía de la Universidad de Lancaster en Reino Unido; además, fue fundador y director de la Corporación Colombia Internacional y ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

En su tránsito por entidades públicas y privadas colombianas también se destaca haber sido gerente General de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y codirector del Banco de la República entre 2005 y 2017

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS