Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Medios de comunicación hacen sus propuestas en Visión Tolima 2050

Medios de comunicación hacen sus propuestas en Visión Tolima 2050

En el Hotel Casa Morales de Ibagué, los directivos se comprometieron con el equipo coordinador de la Visión Tolima 2050 en convertirse en el canal de difusión para que todos los tolimenses tengan la oportunidad de participar con sus aportes.

Este portal (El Cronista.co), por su parte hizo referencia a temas nuevos que considera se deben incluir en el documento de sueños y aspiraciones que participativamente preparan las autoridades departamentales, entre los cuales se deben incluir temas como: la participación en la Rape Centro y Eje Cafetero, donde el departamento deben aprovechar su expansión para beneficiarse de temas de mercados, turismo, desarrollo vial, ciencia, técnica, educación, entre otros.

Ente el desarrollo vías registrado entre el centro y el occidente del país, Cajamarca se debe tomar como un municipio puerto de esta interconexión vías para buscar el desarrollo y fuentes de empleo utilizando las carreteras de 4G, utilizando para ello su pasaje, su agricultura y artesanías, entre otros, bien como paradero o ciudad de paso. 

En las mismas condiciones este portal considera necesario que tanto el departamento como las autoridades ambientales, establezcan el plan de manejo del bosque, conjuntamente con los municipios que integran el bosque de Galilea como una riqueza biológica y de ecoturismo del Tolima. Igualmente, desarrolla más la infraestructura, organización y servicios  del bosque y Jardín Botánico San Jorge, como un atractivo turístico y recreativo de los ibaguereños, compatibles con las políticas de enfrentar el cambio climático, el mejor vivir y estar de los tolimenses y visitantes.  

El Cronista.co, a través de su director Humberto Leytón, también planteo la necesidad de apoyar y estructura la visión de TolimaDestino deportes. Expuesta por el gerente de Indeportes Alexander Castro, como una política permanente que busca no solo el posicionamiento del Tolima e Ibagué, para atraer turismo nacional y extranjero, sino como un programa de desarrollo permanente de la región en eventos de deportes, reacción y salud, entre otros.

Igualmente, El Cronista.co, planteo en este foro de directores de medio, la necesidad de recuperar las principales calles de Ibagué, hoy convertidas en desordenadas plazas de mercado,  a través de un plan conjunto de autoridades, sector privado, y otras entidades e instituciones para convertir a las convertidas en vías amigables con los ciudadanos y transeúntes. Y así darle un ambiente más agradable a la capital del Tolima.  

Otros medios    

“Nosotros como medios de comunicación estamos llamados para hacer ese canal de divulgación, de aportar a que la gente conozca y reconozca el papel importantísimo de la Visión 2050”, aseguró Jaime Lizarralde, director del programa de televisión Cerox3tv.

Durante el encuentro, los asistentes recomendaron realizar acciones que promuevan el sentido de pertenencia por la región y aprender de los documentos de visiones anteriores.

“Este ejercicio ya lo hemos vivido en ocasiones anteriores, es retomar lo que se hizo antes, retomar lo bueno y lo malo, en qué fallamos, mirarnos un poco en retrospectiva para saber cómo nos fortalecemos”, puntualizó Germán Acosta Ramos, director de Noticias de RCN Radio. 

Estas reuniones con diferentes actores sociales servirán para construir un documento incluyente, colectivo y participativo con alto sentido social.  “Nos vamos muy satisfechos con la participación y los aportes que hacen. Nos gustan estos ejercicios porque así vamos aprendiendo”, señaló Juan Pablo García Poveda, secretario de Planeación y TIC del Tolima.

Si usted está interesado en participar y contribuir a la Visión Tolima 2050, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.tolima.gov.co/visiontolima20-50/3454-construyamos-la-vision-tolima-20-50-participa

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS