Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Los compromisos de MinTransporte con Ibagué y el Tolima

Los compromisos de MinTransporte con Ibagué y el Tolima

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el presidente de la Asamblea Departamental, Marco Hincapié, sostuvieron una mesa de trabajo con el propósito de definir los temas de Ibagué y el Tolima que requieren una atención prioritaria por parte del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el diputado Hincapié, el objetivo del encuentro fue presentar un balance real en materia de malla vial de Ibagué, Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) y las vías terciarias en el Tolima. Esto con el fin de que dichos temas sean incluidos dentro del Plan Nacional de Desarrollo. 

"El SETP es el proyecto de infraestructura y movilidad más importante de la historia de los ibaguereños. Es necesario tener lista la ciudad para avanzar en el sistema y, así, aportar las soluciones de movilidad que tanto necesitamos", dijo Hincapié. 

El SETP es un proyecto de $466.473 millones que permitirá transformar la infraestructura vial y la movilidad de la ciudad. Para esto, el Gobierno Nacional destinará cerca de $309.824 millones a partir de la vigencia 2024, mientras que la inversión del Municipio será cercana a los $156.749 millones durante los próximos 10 años. 

De la misma manera, Hincapié manifestó que, durante la mesa de trabajo, se habló de la necesidad de implementar un plan ambicioso de recuperación de la malla vial de Ibagué, toda vez que la capital del Tolima presenta un deterioro en al menos el 70 % de sus vías.

"Cerca de 300 kilómetros de la malla vial de Ibagué está deteriorada. Esto es un problema histórico en la ciudad que pareciera no tener solución. Por eso, debemos buscar cómo traer inversión para mejorar la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", sostuvo el presidente de la Asamblea.

Asimismo, el presidente de la Asamblea destacó la disposición del ministro Reyes para avanzar en la construcción de vías terciarias en el Departamento a partir del trabajo conjunto con las juntas de acción, tal como planteó el presidente Gustavo Petro que se hiciera en todo el territorio nacional. 

"Como presidente de la Asamblea Departamental, me han preocupado las condiciones en las que se encuentran los campesinos, pues ellos no tienen comunicación con los cascos urbanos debido a que las vías se encuentran deterioradas”, sostuvo Hincapié.

“Hemos buscado las soluciones con el Gobierno Nacional para revisar cómo se pueden construir placa-huellas en la zona rural. Queremos que el Tolima sea el primer Departamento que empiece a recibir este tipo de inversiones para las vías terciarias”.  

Tras el encuentro, Hincapié aseguró: "El mensaje del ministro Reyes es que el presidente Petro tiene un interés especial en impulsar grandes proyectos para nuestra ciudad. Estamos logrando que, por primera vez en mucho tiempo, el Gobierno Nacional mire hacia nuestra región".

Y concluyó: “El quedar incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo es un avance muy importante para salir del atraso en infraestructura vial y productividad. Estamos haciendo la tarea de traer las inversiones del Gobierno que tanto necesitan Ibagué y el Tolima”.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS