Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Las “mafias” detrás de los vendedores informales

Las “mafias” detrás de los vendedores informales

Todos los años se repite la misma historia, vendedores informales y Alcaldía hablan sobre la liberación del espacio público, en especial del corredor peatonal de la Tercera entre las calles Quince y hasta la Décima. 

Sin embargo, la constante es el uso de la fuerza pública, acción a ejecutarse a partir de este martes 10 de enero, y se redoblan los mismos procesos: mesa de negociación entre comerciantes, Alcaldía y vendedores informales sin conclusiones reales. 

Pero la preocupación surge a partir de las declaraciones suministradas a este medio por Jairo Serna, representante de los vendedores informales, donde denunció que las “mafias” existentes en especial en la calle 14 no permiten que todos tengan las mismas oportunidades. “Hay gente que paga entre 7 a 7,5 millones de pesos por el espacio en la calle". La pregunta que surge es: ¿Cuándo será que las autoridades informen sobre las investigaciones sobre estos hechos que ya datan de hace más de una década? 

Ver video donde habla del caso, última parte: 

 

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS