Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

"La paz no puede ser polarizada por las ideologías": gobernador Orozco

"La paz no puede ser polarizada por las ideologías": gobernador Orozco

El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, instaló en el Tolima la Semana por los Derechos Humanos y la Paz 2021. Esto, durante una sesión del Consejo Territorial de Paz del Tolima, que se llevó a cabo en el edificio de la Gobernación. 

El Alto Comisionado ratificó el compromiso que el gobierno del presidente Iván Duque dice tener con los Acuerdos de Paz de La Habana, firmados hace 5 años. 

También subrayó que en el país ya existen 632 Consejos Territoriales de Paz, como espacios que consolidan la construcción de legalidad. 

Adicionalmente, en cuanto al trabajo que adelanta la Acción Integral Contra las Minas Antipersonal, anunció que en los próximos días para Rovira y un sector de Planadas, en Tolima, se estarían comenzando operaciones que permitan declarar estos como territorios libres de amenaza de minas antipersonal. 

"Ya hay 184 municipios declarados libres de amenazas. En la ruta de atención se han superado las 13.000 víctimas atendidas, de las que el 70 % son civiles, y se sigue consolodando la Educación en el Riesgo de Minas", recalcó. 

Por su parte, el gobernador del Tolima  Ricardo Orozco dijo que la paz y los derechos humanos no pueden ser polarizados en el marco de las ideologías, por lo que esta Semana es un espacio de reflexión, espacio que propicia el Consejo Territorial de Paz. 

"Nuestro Consejo se instaló el año pasado, en plena pandemia y de forma virtual. Ya llevamos 5 sesiones y tenemos plan de acción. Es importante que sirva de órgano consultivo y asesor para la ruta de construcción de paz. Que esta semana sea inicio de un mensaje de convivencia para los colombianos", afirmó. 

Precisamente, monseñor Héctor Fabio Henao, secretario Nacional de Pastoral Social, reconoció la importancia de la labor de los Consejos Territoriales de Paz y reveló que, desde el Consejo Nacional de Paz, se está haciendo un análisis sobre el rol de los consejeros y su papel en el proceso de construcción de paz. 

"Los consejeros debemos tener presente que este es un espacio de diálogo entre diversos, de encuentro y de debate, donde se encuentran diferentes perspectivas para construir, desde ahí, a base de argumentos sólidos, respuestas a las problemáticas del territorio. Este es el espacio más pluralista de la sociedad", concluyó. 

Estas serán las actividades que se llevarán a cabo en los municipios del Tolima durante la Semana por los Derechos Humanos y la Paz. 

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS