Actualidad
La gobernación impulsa Plan Maestro de Alcantarillado en Ibagué
La Administración Departamental, en cabeza del gobernador Ricardo Orozco, que tiene más conocimiento y experticia sobre cómo se deben manejar los problemas de Ibagué, que el propio alcalde, se encuentra trabajando en la solución de uno de los problemas más graves que tiene esta ciudad.
Con razón se dice que “Ibagué está sobre una bomba de tiempo”, debido a la antigüedad, más de 80 años, y la obsolescencia del sistema de alcantarillado, que bien en uso des que la ciudad tenía menos de 300 mil habitantes, no había crecido exponencialmente como ahora ni presentaba el desarrollo actual en todos los sentidos.
En virtud a ello, con el apoyo del gobierno departamental, se llevó a cabo la socialización del Plan Maestro de Alcantarillado de Ibagué, en donde fueron presentadas las características de este proyecto y el avance a la fecha, el cual cuenta con un 79% de ejecución; desarrollando fases de diagnóstico del estado actual del servicio, estudios de alternativas, elaboración de diseños de detalle, actualización Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV.
- (Puede leer: La irresponsabilidad con los permisos de agua entregados en Ibagué: Hurtado culpa a Jaramillo)
Este proyecto se desarrolla de manera conjunta entre la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, IBAL, Cortolima y EDAT como gestor del Plan Departamental de Agua y como entidad contratante de este proyecto por valor de 8 mil 279 millones de pesos, con interventoría, recursos provenientes del Plan Departamental de Agua.
Este macroproyecto entregará a largo plazo soluciones definitivas y brindará mayores beneficios a los habitantes de la capital: Nuevos colectores que ayudarán a descontaminar los afluentes de la ciudad, aumento en la capacidad para el tratamiento de aguas residuales, más reposiciones de tubería de acueducto y alcantarillado que cumplieron su vida útil, optimización del proceso de recolección de vertimientos, etc.
José Dayler Lasso gerente de la EDAT; entidad contratante de esta consultoría, ratificó su compromiso como Gestor del Plan Departamental de Agua en el Tolima, anunciando la proximidad de proyectos importantes para Ibagué "Esperamos finalizando este año, tener la viabilidad para la Optimización del acueducto del sector Modelia, una inversión de $3.500 millones que quiere hacer el Gobierno departamental, y esperamos el próximo año ya tener viabilizado el proyecto y tener los recursos para su respectiva ejecución."
Así mismo, el gerente de la EDAT le contó al alcalde Andrés Fabián Hurtado y a los asistentes a la socialización sobre otras inversiones proyectadas: "Queremos contratar Estudios y diseños de los acueductos rurales del sector de CAY y Pastales, es un inversión cercana a los $500 millones, que quiere hacer nuestro gobernador Ricardo Orozco para este sector y hacer un aporte importante en acueductos rurales para la ciudad de Ibagué."