Actualidad
Inició el tercer Festival de la Legalidad en Ibagué
Esta mañana en los bajos de la Gobernación del Tolima se realizó el lanzamiento del III Festival de la Legalidad 2022. Este festival busca concientizar a las personas para evitar la comercialización de cigarrillos y licores de contrabando en las grandes fiestas del país, y que se aplica en esta época del año en el Tolima en las festividades de San Juan y San Pedro.
La secretaria de Hacienda Departamental, María del Carmen Muñoz, aprovechó el lanzamiento del Festival para entregar de manera detallada los resultados del Grupo Operativo AntiContrabando del Tolima (GOAT).
La lucha contra este flagelo que afecta directamente los recursos destinados a la salud y el deporte en la región, se evidencia de la siguiente forma:
En lo corrido de este año se incautaron 23.711 productos ilegales, de los cuales 13.870, fueron incautados por parte del GOAT, estos últimos con un valor estimado de 72 millones de pesos.
En 2021 se incautaron y destruyeron 36.452 unidades de cigarrillos y licores. Para este año se destruirán 23 mil unidades en los próximos días y se tiene un estimado para destrucción de 28 mil unidades más, en otra actividad que se realizará a fin de año.
Dentro del informe, se resaltó que el GOAT logró sacar del mercado unos productos que ingresaron de forma ilegal al territorio, que no aportan a las rentas del departamento, y que en su mayoría también son adulterados, lo que causa graves afectaciones a la salud de quienes los consumen.
El GOAT, dentro de sus acciones preventivas y educativas capacitó a 1.337 tenderos, realizó 187 capacitaciones a las comunidades en los municipios, y 348 con aliados estratégicos, ejercicio que continuará desarrollando en procura de sensibilizar a la ciudadanía tolimense.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542