Actualidad
Inició el rodaje de ‘Dos Orillas’, la película tolimense con orígenes étnicos
![Inició el rodaje de ‘Dos Orillas’, la película tolimense con orígenes étnicos](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Fotografía cortesía de la Gobernación del Tolima, uno de los entes que impulsa 'Dos Orillas'.
‘Dos Orillas’ es un proyecto audiovisual que se ha destacado en convocatorias locales y en el Bogotá Audiovisual Market (BAM) este año. La historia trata sobre comunidades indígenas y afrodescendiente del Tolima que llegaron desplazadas a la ciudad de Ibagué y que deben enfrentarse a un nuevo ambiente con la decisión de preservar o no sus raíces y cultura.
La dirección de ‘Dos Orillas’ está a cargo de Angélica Alape Roa, una destacada directora indígena del Tolima, quien ha circulado por salas de cine, festivales nacionales e internacionales, plataformas y canales de televisión nacionales con su primer documental ‘Margures Managrande’. Su más reciente apuesta, ‘Dos Orillas’, busca hacerse un espacio en el corazón de los tolimenses desde la ficción y los relatos étnicos del departamento.
“Dentro de la historia cinematográfica veremos parte de la cultura, patrimonio y tradición del departamento, además contaremos con la participación actoral de indígenas y afro”, comentó Alape.
El largometraje se ambienta en la capital tolimense, donde recrean las fiestas del Festival Folclórico Colombiano. El rodaje inció esta semana en varios espacios de la ciudad, como la plaza de la 21, el centro de Ibagué, el Complejo Cultural Panóptico, entre otros.
‘Dos Orillas’ cuenta con un modelo de producción abierta, con la participación de bailarines y artistas de la región que actualmente hacen parte de un taller de actuación orientado por Alejando Aguilar, con el apoyo de la Dirección de Cultura.
Por su parte, Aguilar, quien es el protagonista principal, manifestó su alegría al participar por primera vez en un proyecto realizado en su ciudad de origen. “Estoy muy emocionado, es la primera vez que acepto realizar un proyecto para la Capital Musical de Colombia junto a mi amiga Angélica, quien está reconociendo toda esa parte que tenemos olvidada y nos está invitando a conocer nuestras tradiciones”, comentó.
Con esta película se unen dos proyectos de formación apoyados e impulsados por la Gobernación del Tolima y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, los cuales son el taller de actuación de la Dirección de Cultura y el taller de realización de terror promovido por Fundarcine.