Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Icetex condonó intereses por $14 mil millones a cerca de 20 mil jóvenes

Icetex condonó intereses por $14 mil millones a cerca de 20 mil jóvenes

Según el presidente del Icetex, Mauricio Toro la condonación que acaba de otorgar la entidad es la más exitosa de los últimos años. 

Dentro de la iniciativa de soluciones financieras realizada por el Icetex entre el 15 de mayo y el 15 de junio del 2023, se condonaron intereses a cerca de 20 mil jóvenes. La cifra por este concepto alcanza los 14 millones de pesos, aseguró el el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Logramos condonar 14 mil millones de pesos en intereses, para que esas casi 20 mil personas pudieran normalizar su crédito, al hacerle este descuento o esa condonación de intereses, y eso nos tiene contentos”, dijo el funcionario.

Agregó que la jornada buscó beneficiar a “todos aquellos que estuvieran colgados con su crédito por una mora superior a 31 días, para que nos pudieran llamar por teléfono, sin moverse, y nos dijeran: ‘Miren, esta es la situación que yo tengo’, y nosotros así poderles condonar hasta el 100 por ciento de intereses”.

Es la condonación más exitosa de los últimos años y ha permitido a mucha gente que pueda estar más tranquila”, sostuvo Mauricio Toro.

El Presidente del Icetex explicó que del millón de usuarios que tiene el Icetex, cerca de 80 mil jóvenes tenían algún inconveniente o estaban colgados con el pago de sus créditos.

Esta jornada “nos deja ya con 20 mil menos; quedan todavía 60 mil casos, pero siempre estamos dispuestos a oírlos, a que la gente nos llame y diga: ‘Ayúdennos con un plan de pagos’; la condonación total de intereses la podemos conversar”.

Igualmente, Toro entregó un balance positivo del proceso de regionalización del Icetex, cuyo objetivo es llegar a 200 municipios del país en donde nunca había hecho presencia, con énfasis en territorios de la Colombia profunda y con una oferta que contempla condiciones especiales para indígenas y afro, personas afectadas por el conflicto armado y, en general, para comunidades vulnerables.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS