Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Ibaguereña fue galardonada con el premio internacional ‘La Paz Total’ 2023

Ibaguereña fue galardonada con el premio internacional ‘La Paz Total’ 2023

Nacida en Ibagué, Diana Arévalo Ávila es una orgullosa tolimense que ha sabido dejar en alto el nombre de su tierra a nivel nacional e internacional. Su vida la ha dedicado a la academia, al activismo, a la pedagogía y a la defensa de los derechos humanos.

Hoy en día, radicada en Estados Unidos, puede vanagloriarse de ser la primera mujer colombiana en ser presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Participantes del Concurso Interamericano de Derechos Humanos de la American University Washington College of Law (AUWCL).

Desde muy joven se interesó por las problemáticas ambientales del departamento, por ello, fue una de las primeras participantes del Comité Ambiental en Defensa de la Vida en Ibagué. Al mismo tiempo, inició sus estudios en la Universidad del Tolima, desde donde seguía acompañando ejercicios de liderazgo social y ambiental a nivel local.

Tras graduarse como licenciada en Lengua Castellana de la UT, ejerció la docencia durante un tiempo, en zona rural del municipio de Rovira. Posteriormente continuó sus estudios y obtuvo el título de Especialista en Docencia de la Literatura de la Universidad del Tolima. Meses más tarde tuvo que dejar el departamento por temas laborales y emigrar a la ciudad que guarda la otra mitad de su corazón: Villavicencio.

Villavicencio, ciudad de su familia paterna, la acogió y le permitió iniciar sus estudios en una segunda profesión, Derecho. En la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio, siendo aún una estudiante, participó en 2019 del Concurso Interamericano de Derechos Humanos de la AUWCL, lo que le permitió convertirse en la secretaria del concurso durante los siguientes tres años.

Su amor por el activismo nunca cesó y a pesar del peso de sobresalir en el mundo académico, siguió acompañando procesos de comunidades indígenas, población LGBTIQ+ y demás. Acciones que realizó no solo como ciudadana sino también como funcionaria pública en la Alcaldía de Villavicencio y la Alcaldía de Bogotá.

Actualmente la vida le sigue sonriendo a Diana, recientemente fue nombrada como presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Participantes del Concurso Interamericano de Derechos Humanos de la AUWCL y recibió una beca de la Organización de los Estados Americanos, (OEA), para cursar el Máster en Derecho internacional y Derechos humanos de la AUWCL.

El 20 de abril de 2023 en la conmemoración del ‘Día de la lucha campesina’ y el ‘Día del periodista’, de acuerdo a la ley 918 del 2004, en el Salón Boyacá del Congreso de la República de Colombia, el Consejo Superior de Periodismo Latinoamericano, evaluando sus méritos, acordó concederle a Diana el galardón ‘La Paz Total’, un premio por la protección de los derechos humanos y otorgado a ella como gran constructora social y gestora de paz.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS