Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

HRW alerta sobre aumento en el reclutamiento de menores en Colombia

HRW alerta sobre aumento en el reclutamiento de menores en Colombia

Juan Pappier, subdirector de HRW América, participó en una entrevista en 6AM de Caracol Radio para abordar la situación de derechos humanos en Colombia y las actividades de diversos grupos armados en el territorio. El informe anual de HRW destaca que, a pesar de la reducción en el desplazamiento forzado y confinamientos, el reclutamiento de menores ha experimentado un preocupante aumento.

Pappier subraya que, a pesar de la estrategia de paz total del presidente Gustavo Petro, implementada como respuesta a la violencia, no se han logrado reducir los índices de abusos perpetrados por grupos armados. HRW identifica a disidencias de las FARC, el Clan del Golfo, el ELN y otras bandas de crimen organizado como responsables de asesinatos, secuestros y reclutamiento de menores en Colombia.

En cuanto a cambios estratégicos, Pappier señala un intento por parte del presidente Petro de negociar con diversos grupos armados. Sin embargo, destaca la necesidad de una política de seguridad efectiva para respaldar estas negociaciones y proteger a la población.

El informe también resalta que la violencia y los abusos, especialmente por parte del ELN, han alcanzado niveles equiparables a los años previos al acuerdo de paz con las FARC en 2016. La estrategia de paz total del presidente Petro, según HRW, no ha logrado reducir los abusos contra la población civil.

Además de la violencia armada, HRW señala altos niveles de pobreza, especialmente entre comunidades indígenas y afrodescendientes, y acceso limitado a la justicia como problemas persistentes de derechos humanos en Colombia. La organización destaca la necesidad de medidas efectivas para abordar estos desafíos y proteger a la población vulnerable.

En relación con los abusos cometidos por la Fuerza Pública, HRW destaca escasos avances en las investigaciones, incluyendo casos en el Remanso (Putumayo) y abusos durante manifestaciones en 2019 y 2021. Por otro lado, la Justicia Especial para la Paz (JEP) ha logrado avances significativos en la investigación de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.

El informe concluye resaltando la situación precaria de los migrantes en el Tapón del Darién, donde cientos de miles enfrentan robos y abusos, incluyendo violaciones sexuales, durante su travesía hacia Panamá. La violencia basada en género también se extiende en Colombia, con obstáculos para acceder a servicios médicos y justicia.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS