Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Hoy, reunión del sector cinematográfico de Ibagué en torno al Portafolio de Estímulos Municipal

Hoy, reunión del sector cinematográfico de Ibagué en torno al Portafolio de Estímulos Municipal

El Portafolio de Estímulos de la Alcaldía de Ibagué representa año a año una oportunidad para muchos artistas y gestores culturales de la ciudad que ven en él una oportunidad para seguir promoviendo procesos culturales en Ibagué; sin embargo, ad portas de iniciar agosto y a cuatro meses del final de la actual administración, aún no se ha hecho público esta política gubernamental.

En El Cronista.co indagamos con algunos gestores culturales de la ciudad, quienes nos manifestaron una preocupación por la baja participación del Consejo Municipal de Cultura de Ibagué (CMCI) en las reuniones citadas por la Secretaría de Cultura con el fin de generar consensos respecto al Portafolio Municipal de Estímulos, que actualmente se encuentra en borrador.

Información preliminar señala que el Portafolio de este año conservará estructura y recursos similares a los del año 2022, pero que aún queda por acordar detalles junto a los representantes de cada sector cultural de la ciudad.

Por esta línea y con la buena voluntad del sector cinematográfico de Ibagué, este miércoles 26 de julio se tiene agendada una reunión con la Secretaría de Ibagué en la que se socializará el borrador de la Línea de Audiovisuales del "Portafolio Municipal de Estímulos Artísticos y Culturales 2023". Además, se brindarán insumos para la construcción de la ‘Política pública de cultura de Ibagué’, una de las mayores demandas del sector cultural durante los últimos años.

“Los consejos están débiles, los sectores no tienen realmente una representación porque no están asistiendo. Todos dicen que no pasa nada, que no los tienen en cuenta, pero es que si no utilizan esa representación que tienen ante la Secretaría de Cultura pues nunca se van a sentir representados. Los representantes y los voceros de cada sector no aparecen”, comentó a El Cronista.co uno de los miembros del sector cine.

“Que las concertaciones se demoren es una vaina compleja porque cuando saquen el portafolio, ¿la ejecución de los proyectos de cuánto tiempo va a ser? ¿Qué está pasando con los consejos de cultura en Ibagué? Cuando no estamos organizados, pues pasa eso, nadie sabe nada, nadie dice nada y las dependencias gubernamentales terminan haciendo lo que se les da la gana”, agregó.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS