Actualidad
Haga parte de la construcción del plan para proteger el Festival Folclórico Colombiano
![Haga parte de la construcción del plan para proteger el Festival Folclórico Colombiano](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Tras 29 versiones, entre altos y bajos, del Festival Folclórico Colombiano, el evento cultural más importante históricamente para Ibagué, la UNIMINUTO, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de Cultura Departamental avanzan en la construcción colectiva del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano, junto a todas las fuerzas vivas de Ibagué y el departamento.
En la puesta en marcha de esta iniciativa, el equipo técnico viene adelantado mesas de trabajo junto a los diferentes sectores culturales, académicos, periodísticos, sociales y económicos del Tolima, para hacer un diagnóstico colectivo sobre los retos que tenemos los tolimenses para salvaguardar una de las festividades más importantes de nuestra región y las posibles acciones para este propósito.
El turno es para el sector cultural
En el marco de las actividades colectivas programadas, para conocer e identificar las dimensiones en la cuales debe avanzar el Festival a largo plazo y la hoja de ruta que se debe trazar para la realización de la versión número 50, el equipo técnico del PES, hace un llamado a los gestores culturales, creadores, hacedores y portadores de las tradiciones tolimenses a qué se unan a esta construcción conjunta.
La mesa de trabajo junto al sector cultural se llevará a cabo el próximo martes 21 de noviembre en la biblioteca Darío Echandía desde la 8:30 de la mañana.
Este encuentro, tendrá como objetivo dialogar con los artistas, gestores y promotores de la cultura tolimense entorno al Festival Folclórico Colombiano y la corresponsabilidad de todos los actores sociales, políticos, económicos y artísticos en la protección y salvaguardia de esta festividad que es referente del folclor a nivel nacional.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Gobernación del Tolima invita a los bailarines, músicos, artesanos, educadores, folclorólogos, maestros, actores y demás sectores artísticos a vincularse de manera activa a esta construcción colectiva y hacer que el Festival Folclórico Colombiano, sea un cuento de todos los tolimenses.