Actualidad
Gobernador Orozco reitera propuesta de aeropuerto internacional para el Tolima
En 2018 se entregó la última remodelación de Perales, que tuvo un costo 97.000 millones de pesos, costeados por el gobierno de Juan Manuel Santos.
El 27 de diciembre el gremio de empresarios del Tolima se enteró por medio de una carta que el Aeropuerto Perales no es una prioridad para la Aeronáutica Civil en tema de reformas. En anteriores meses el gobernador Orozco y el alcalde Hurtado tuvieron opiniones encontradas frente a este tema: Hurtado quiere arreglar Perales y Orozco construir uno nuevo.
ElCronista.co dialogó con Ricardo Orozco, gobernador del departamento y frente a este tema informó que tuvo un acercamiento para construir un aeropuerto internacional en Ibagué. Se trata de una concesión asiática que contactó al gobernador por medio de un empresario mexicano para financiarlo “el Gobierno Nacional no tiene los 10 billones que se necesitan para el nuevo aeropuerto, pero sí necesita el servicio de un nuevo aeropuerto con la conectividad que tiene el Tolima”.
La insistencia de Orozco se debe a múltiples factores, principalmente a la buena conectividad que tiene Ibagué destinos turísticos como el Eje Cafetero y el sur de Colombia, gracias a las dobles calzadas. Además, la cercanía por carretera con Bogotá sería un apoyo para el Aeropuerto El Dorado, incrementando el turismo nacional, especialmente al turismo en el Tolima.
El Aeropuerto Perales presenta dificultades técnicas a lo hora de aterrizar, su cercanía con las montañas, las cuales se encuentran a 5 kilómetros, imposibilitando la llegada de algunos modelos de aviones. Según Orozco, el sitio ideal serían los lotes que quedan detrás de Clinaltec, allí, no habría problema con la nubosidad que baja de las montañas como pasa en Perales, tampoco existirían obstáculos montañosos.
Orozco informó que aplazó su reunión con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para darle tiempo a la concesionaria asiática de que plantee el proyecto, poderlo presentar ante el Gobierno Nacional y darle viabilidad.