Actualidad
Gobernación del Tolima ganó premio internacional por el manejo de la pandemia
En la noche de este miércoles, en el hotel InterContinental de Cali, se entregaron los Premios Iberoamericanos de Innovación Política (Innopolítica) 2021.
El departamento del Tolima estuvo nominado en dos de las 31 categorías. Una de ellas fue a mejor manejo de la pandemia, que ganó la Gobernación del Tolima, en cabeza de Ricardo Orozco. El premio se obtuvo por encima de la Gobernación del Valle, liderada por Clara Luz Roldán y Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, México.
"Somos el ente territorial con mejor gestión durante la pandemia, reconociendo nuestra apuesta por garantizar el servicio a la salud pública y la atención que permitió salvar vidas. Un departamento con un sistema de salud humano y moderno", expresó el gobernador Orozco en su cuenta de Twitter.
🎖️¡Orgullosos por el reconocimiento en los Premios Iberoamericanos de Innovación Política Innopolítica 2021! pic.twitter.com/5jYqpgPK3P
— Ricardo Orozco (@Ricardo_Orozv) November 18, 2021
La recuperación del hospital Federico Lleras Acosta sede Limonar, la ampliación del 400 % en las Unidades de Cuidados Intensivos (USI) y la llegada de éstas a municipios que nunca habían tenido una, son algunos de los aspectos en materia de salud y manejo de la pandemia que seguramente tuvieron en cuenta quienes otorgan los premios Innopolítica.
"Si bien la pandemia fue un problema, también fue una oportunidad para hacer cosas positivas. El manejo de la pandemia permitió que el Tolima tenga hoy una red hospitalaria pública fortalecida; que estaba en segundo nivel de complejidad, pero con una inversión de $200.000 millones, junto al Gobierno Nacional, avanzamos a tercer y cuarto nivel", contó Orozco.
- (Puede leer: Diferentes jornadas de salud se realizaron en el Tolima)
Otro aspecto a tener en cuenta es el avance del Laboratorio de Salud Pública del Tolima. "Va a ser el primer laboratorio público en Colombia en tener biocontención nivel tres; una inversión cercana a los $5.000 millones. Así se podrá trabajar con todo lo relacionado a virus y bacterias, y otras investigaciones (...) En Latinoamérica hoy en día solo lo tienen Brasil, Argentina y Perú", acotó.
De otro lado, Indeportes Tolima también ganó en su categoría de Innovación en la gestión y promoción deportiva. La promoción de deportes como el patinaje, que pasó de 254 a más de 3.800 niños practicándolo, es uno de los aciertos que se le reconocieron a Indeportes, en cabeza de su gerente Alexander Castro.
"Unidad, trabajo en equipo y vocación de servicio para transformar el deporte tolimense, proyectando a nuestro departamento como un ejemplo de innovación y apuesta por la actividad deportiva como industria", manifestó Castro.
- (Lea también: Indeportes Tolima y el Mundial de Patinaje)
🙏🏼Unidad, trabajo en equipo y vocación de servicio para transformar el deporte tolimense, proyectando a nuestro departamento como un ejemplo de innovación y apuesta por la actividad deportiva como industria.#ElDeporteNosUne @InnopoliticaRev pic.twitter.com/0dKOrdOfo8
— Alexander Castro (@4ALEXCASTRO) November 18, 2021