Actualidad
Gobernación del Tolima dispuesta a corregir irregularidades en el PAE
Un total de 80.000 estudiantes en el Tolima se benefician con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la mayoría corresponde al PAE mayoritario, otro porcentaje más pequeño al PAE Indígena, y el restante a la bolsa común de varias administraciones locales.
Durante la Primera Mesa Pública Departamental del PAE 2022, el jefe de la cartera educativa regional invitó a padres de familia a denunciar ante los representantes del programa cualquier anomalía en el suministro de alimentos.
“Las mayores inquietudes que hemos recibido están relacionadas con la manipulación de los alimentos. Por ejemplo, se nos han quejado en algunas oportunidades porque el arroz está mazacotudo”, dijo el funcionario.
Además, reconoció que ha solicitado la colaboración de alcaldías y rectores para que se habiliten comedores escolares y que el PAE llegue a muchos más niños en el departamento.
El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, quien presidió la mesa departamental afirmó: “Nos hemos esforzado para que el programa avance sin contratiempos, de manera permanente y continua, entregándoles a nuestros niños y niñas los alimentos estipulados en la minuta concertada con el Ministerio de Educación. Siempre como Gobierno Departamental, la instrucción precisa es escuchar a la gente porque lo que haya que corregir, lo corregimos”, puntualizó.
- Lea también: Comunidad del colegio Ciudad Luz bloquea la avenida Pedro Tafur por mal servicio del PAE
Cabe recordar que este mes se realizaron varias manifestaciones por parte de algunos estudiantes en contra del PAE, lo que ha puesto en duda la calidad del servicio. Estudiantes de los colegios Ciudad Luz, Germán Pardo, Conservatorio, Miguel de Cervantes, INEM y Ciudad Arkalá, son algunos de ellos.