Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Fracasó el proyecto para recuperar la navegabilidad del río Magdalena

Fracasó el proyecto para recuperar la navegabilidad del río Magdalena

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) declaró desierta la licitación que buscaba crear la Asociación Público Privada (APP) para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, en unos 668 kilómetros.

De esta manera, fracasó uno de los compromisos del presidente Iván Duque que, incluso, fue promesa de su campaña.

En su justificación, la ANI informó que el proceso de licitación, abierto a finales del 2021, fracasó, entre otras cosas, por la crisis económica mundial. "Particularmente por la volatilidad de los precios de los combustibles, cuya variación debía ser asumida por el futuro concesionario, pese a que el proyecto tiene como principal componente actividades de dragado", acotó.

El proyecto que fue estimado en cerca de $1.4 billones, se tenía previsto que permitiera recuperar el río Magdalena en ocho departamentos: Santander, Antioquía, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Se esperaba que, al estilo de las carreteras, un privado asumiera la recuperación y el mantenimiento del río.

Sin embargo, no fue presentada ninguna propuesta. El fracaso del gobierno Duque generó reacciones inmediatas.

"Profunda decepción con lo que ha sucedido con la APP del río Magdalena. Es que lo que comienza mal, termina mal. ¿Cómo es que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte, la ANI, han demorado tres años y medio en abrir una licitación? Esto debió haber sucedido hace más de dos años y con eso tendríamos plan B. Pero a 45 días de terminar el Gobierno, no sé qué plan pueda haber", esgrimió el senador Efrain Cepeda.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS