Actualidad
Feria ‘Respirando Región’ en Unibagué
![Feria ‘Respirando Región’ en Unibagué](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
La puesta en marcha de ideas hechas en el aula será uno de los principales componentes académicos de la franja entre el 8 y el 11 de noviembre.
La mejor ruta a Valle de San Juan
Toda la comunidad está invitada a conocer más de Valle de San Juan en el corazón de la Universidad, con la emblemática feria Respirando Región, que será celebrada este martes, 8 de noviembre, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el Auditorio Central y el Patio de banderas.
Allí acudirán emprendedores, artesanos y líderes de este municipio tolimense, gracias a la invitación hecha por el programa Paz y Región, la Dirección de Investigaciones y el área de Responsabilidad Social Integral, que llega a sus primeros 10 años de existencia y los celebrará en este encuentro.
Creatividad e ingenio en una Muestra
La Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica (Metie) regresa con toda la energía de sus 45 ediciones anteriores: la versión 2022B será celebrada el miércoles 9 de noviembre, de 2:00 a 6:00 de la tarde, en el campus de la Universidad.
Esta integración vuelve a la presencialidad, con su permanente énfasis en visibilizar trabajos de grado, proyectos de clase y productos de semilleros de investigación adscritos a grupos como D+TEC.
También, participarán algunos egresados con sus emprendimientos, debido a que es una estrategia pensada en contribuir como vitrina para sus servicios y productos.
La Feria de los 'tiburones'
Este miércoles 9 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, se celebrará la Feria Unibagué Emprende, en que estudiantes, docentes, graduados y funcionarios darán a conocer sus ideas y unidades de negocio; las mejores obtendrán premios para desarrollarlas o complementarlas.
Durante la programación se incluye una charla motivadora, actos culturales y la llamada Negociatón, en la que, al estilo del programa ‘Shark Tank’, se premiará los mejores equipos con un monto por repartirse según las calificaciones de los ‘tiburones’.
En su componente central, el 30o. Concurso Zona Emprendedora, habrá propuestas relacionadas con aplicaciones, comidas, mascotas y accesorios, seleccionadas luego de un exigente ‘Elevator Pitch’, que condujo a las 15 más creativas e innovadoras.
Hablamos de Justicia Penal Militar
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas convoca al foro Implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio en la Jurisdicción Penal Militar y Policial en Colombia, que se cumplirá este jueves 10 de noviembre, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el Auditorio Central de la Universidad.
Allí se tratarán temas como el origen, el presente y la evolución de la Policía Judicial a la Justicia Militar y Policial, la segunda instancia en la ley 1407 de 2010 y la nueva forma de investigar en dicho sistema.
Expertos del Tribunal Superior Militar y Policial, de la Fiscalía General de la Justicia Penal Militar y Policial y de la Unidad Especial de Investigación estarán al frente de dichas reflexiones.
Reflexiones sobre contratación estatal
La profundización en la procedencia de la acción de tutela frente a conflictos o debates es uno de los tópicos incluidos en el libro ‘El contrato estatal’, del profesor Carlos Ferney Forero Hernández, que será presentado este jueves 10 de noviembre, desde las 4:00 de la tarde, en el salón 5-11 de la Universidad.
En la actividad, que tendrá el acompañamiento de los profesores Hernando Hernández, Freddy Camacho y Germán Rodríguez Páez, se dará a conocer más detalles de esta, la segunda edición, cuya versión e-book será ofrecida en un precio especial hasta antes de este 15 de noviembre.
Cátedra Interuniversitaria de Capaz: Comisión de la Verdad
Este viernes 11 de noviembre se cumplirá, a partir de las 10:00 de la mañana, en el Auditorio Central de Unibagué, la Cátedra Interuniversitaria internacional del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz), que desarrolla sesiones itinerantes durante este semestre en sus universidades miembros.
En este caso, en la charla 14 de la serie ‘Continuando el camino hacia la paz: el legado de la Comisión de la Verdad de Colombia’, titulada Impacto en niños, niñas y adolescentes, participarán los expertos Miguel Ángel Franco (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación) y Diana Velásquez (Programa Nacional de Educación para la Paz).
La moderación estará a cargo de Daniel Lopera Molano, decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Esta sesión será transmitida por los canales de YouTube de Unibagué y de Capaz.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542