Actualidad
Feria gastronómica en el barrio Baltazar de Ibagué
"No queremos que nos tengan lástima ni mucho menos la estamos buscando", le respondió una madre cabeza de familia, a uno de los funcionarios de la Alcaldía quien dijo que "todo lo querían regalado y generar lástima para que les tuvieran pesar"
Lo cierto es que en este momento empiezan las familias damnificadas a sentir los rigores de la tragedia. La mayoría de estas familias se dedican al trabajo informal (rebusque) y lo grave es que se han quedado sin 'el plante', para producir, unos y otros, las ventas se desplomaron.
Ante esa situación, el excandidato a la Alcaldía de Ibagué, Camilo Delgado descubrió que dentro de esas familias hay unos negocios que llevan la batuta: vendedores de tamales, mazamorra y fritanga. Entonces, Delgado les ha propuesto realizar una feria gastronómica en el barrio Baltazar.
"Prefiero una y mil veces se burlen de nuestra propuesta de llevar a cabo una feria gastronómica en el barrio Baltazar a seguir viendo cómo, con tristeza, muchas de las familias que se dedican a la venta de mazamorra tengan que pasar por la tristeza de ver cómo se dañan sus productos, del que derivan su sustento económico. Ellos quieren trabajar y saben hacerlo. ¡Apoyémoslos!", escribió Camilo Delgado
Son más de 10 familias que se dedican a la producción de mazamorra, otro tanto a hacer tamales y otros a vender fritanga.
El abogado Camilo Delgado dice que los mercados que han recibido las familias han sido de gran ayuda, pero el mercado se acaba y con el tiempo nos vamos olvidando y las familias siguen en su penuria. "Qué mejor, entonces, que ayudar con una especie de economía circulante e inicialmente una feria gastronómica contribuiría a darle un empujón más efectivo a esta comunidad, que hoy reclama de toda la solidaridad", afirma.