Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Familias que se benefician de contratos en la alcaldía del Líbano

Familias que se benefician de contratos en la alcaldía del Líbano

No es un secreto que gran parte de los municipios del Tolima manejan un exiguo presupuesto y por lo tanto las administraciones deben ser responsables y rigurosas a la hora de ejecutarlo.  Infortunadamente son pocos los alcaldes que atienden ese llamado y ese podría ser el caso del Líbano.

La concejal de ese municipio, Dana Castro, quien ha liderado un trabajo de oposición y control político serio a la actual administración, hizo este miércoles delicadas denuncias sobre la forma como el alcalde Jesús Antonio Giraldo ha venido utilizando el presupuesto para favorecer familias completas a través de la contratación.

Dice la concejal Dana en su denuncia, que el alcalde Giraldo se ha encargado de “hacernos creer que viene de abajo y así desviar el debate y aprovecharse para que la gente le tome cariño y se le tenga que perdonar cualquier cosa”.

Lo cierto es que, según Castro, la actual administración ha creado una gran famiempresa o como también lo denomina, “el club de la lambonería”.

Los contratos entre familiares

Y en ese listado donde la contratación queda en una especie de clanes familiares, la Concejal empieza por el secretario de Planeación, Yamit Mendienta donde el hermanos de este, Jhon Edisson Mendieta Veloza ha sido beneficiado con varios contratos dentro de la administración municipal. Tuvo un contrato con el Instituto Libanense para la Recreación y el Deporte, Ilider, por 12 millones de pesos cuyo objeto era la creación e implementación de la política pública del deporte en el Líbano.  Según Dana Castro hasta el momento no se conoce ni la política pública ni menos su ejecución.

Pero como si esto no bastara, el hermano del Secretario de Planeación fue premiado con otro contrato también por 12 millones de  pesos para apoyar la gestión del alcalde, “lo cierto es que de esos 24 millones de pesos lo único que se sabe que es que el señor Mendieta es el presentador de farándula de la Alcaldía”.

En otro caso que denuncia la Concejal Castro y que afirma es casi calcado del anterior es el de José Levy Ramírez, quien es pareja de la gerente de la Empresa de Servicios Públicos, Emser, Diana Mojica. A Ramírez le otorgaron en la alcaldía un contrato por 10 millones de pesos y “para consolidar los lazos de fraternidad,  le dieron otros dos contratos, uno por 18 millones de pesos y el segundo por 10 millones 500 mil pesos”

Sigue en la lista de privilegiados, de acuerdo con Dana Castro, el señor Rigoberto Murcia quien es el presidente del Consejo Territorial de Planeación, que a decir de la Concejal juega un papel determinante en la formulación del PBOT, lo cual debería hacerlo imparcial, sin embargo dos hijas de Murcia son contratistas de la Alcaldía.

Relaciona Dana Castro al abogado Jaime Leyva como uno de los grandes favorecidos de este mar de contratación de la actual alcaldía del Líbano. “Uno de los más queridos y entrañables amigos del Alcalde es el señor Jaime Leyva de quien se sabe ha sido su abogado personal, pero ahora lo pagamos todos los libaneses”, asegura Dana.

En el 2020 a Leyva le dieron dos contratos uno por 21 millones de pesos y otro por 18 millones, además en Emser le otorgaron dos contratos más, uno por 27 millones de pesos y el otro por 12 millones. En 2021 recibió uno en la alcaldía por 22 millones de pesos y otro en Emser por 41 millones.  .

Otra familia favorecida en la contratación de la Alcaldía del Líbano es la de Sandra Viviana Arboleda quien a propósito fue nombrada en provisionalidad en el año 2012 por el entonces alcalde Giraldo. Denuncia la concejal Castro que una hermana, Gladis Arboleda ha recibido contratos, lo mismo que su hijo Diego Mendoza Arboleda ha trabajado en la Alcaldía.  

Afirma Castro, que para el equipo del secretario de Planeación Yamit Mendieta hay una familia que les fascina: los Vega Pinzón.  Dice la Concejal que entre los hermanos Joan Sebastián y Diego Alejandro Vega Pinzón en el 2020 los contratos que les fueron otorgados sumaron 153 millones de pesos.

Enfatiza que uno de los contratos más jugosos de la era ‘toñista’ es el otorgado al consorcio Luces del Futuro 2020, su representante legal es Joan Sebastián Vega. Obtuvo un contrato por 227 millones de pesos con una adición de 110 millones.

La denuncia sobre esta contratación, que serán los órganos de control los encargados de determinar si se han ajustado a la ley y los objetos para los cuales se han contratado se han cumplido, llega hasta el nombre de Jenny Hernández Aguiar, quien según la Concejal ha tenido varios contratos en la alcaldía. “Hasta aquí nada raro lo que si genera sospecha es que es la nieta de los dueños de Ferreandina y la sobrina de los propietarios de Maxipapeles, dos grandes empresas contratistas del profundo agrado del alcalde”.

Y cierra la denuncia Dana Castro con lo que califica una de las ‘famiempresas’ más prósperas en la administración del Alcalde Giraldo. Se trata de la familia Rodríguez Montoya.

Señala Dana Castro que Miguel Ángel Rodríguez fue el asesor jurídico del Ilider por 8 millones de pesos, que Kelly Villegas, contratista conocida por no haber ejecutado el contrato de construcción del gavión de la vereda El Castillo, también le vende equipos de topografía a la alcaldía, es la pareja de Óscar Mauricio Rodríguez Montoya, quien hace poco creo un portal que se llama el Megáfono y se distingue por su defensa y loas al alcalde y su administración.

A Óscar Mauricio recientemente se le adjudicó un contrato para la adquisición instrumentos musicales con destino a la banda sinfónica del Líbano. “El tridente  hermanos lo complementa Hugo Rodríguez quien no solo contrata con la alcaldía sino con Emser. En 2020 tuvo un contrato por 20 millones 900 mil pesos para suministro de materiales  y uno de 3 millones 500 mil  para los dulces de los niños en su día. En el 2021 se le otorgó un contrato por 16 millones de pesos para suministro de elementos de protección industrial y otro de 9 millones 700 mil para suministro de elementos de aseo y cafetería en Emser. En el Ilider, uno por 11 millones de pesos para suministro de elementos de premiación. En la alcaldía tiene dos contratos, uno por 17 millones 700 mil pesos para servicio de hospedaje y alimentación de la Policía, y otro por 13 millones 800 mil pesos para actividades conmemorativas”.

Remata la denuncia la concejal Dana Castro, con la advertencia de que el alcalde puede decir que a estas personas se les han adjudicado los contratos porque cumplen los requisitos y además por méritos. “hasta puede que los tengan, pero no creen ustedes que tanta relación interna puede nublar las decisiones y crear un conflicto de interés”.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS