Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Familias de estratos 1 y 2 en el Tolima tendrán subsidios para gas en pipeta

Familias de estratos 1 y 2 en el Tolima tendrán subsidios para gas en pipeta

En el marco del reciente 4º Congreso Internacional del GLP ‘Gas LP, el combustible de la gente’, organizado por la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, la Viceministra de Energía, Belizza Ruiz, anunció que desde el Gobierno se busca subsidiar el gas en pipeta para las familias de estratos 1 y 2 de todo el país.

“Desde el gobierno nacional vamos a impulsar los diferentes usos del Gas LP (GLP), un combustible limpio que tiene beneficios medioambientales, gracias a sus bajas emisiones de material particulado y lo más importante su componente social, al proteger la salud de las mujeres y niñas de hogares de bajos recursos que cocinan con este combustible", indicó la Viceministra de Energía, Belizza Ruiz.  

En esta cuarta versión del congreso anual que realiza la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, con el apoyo de la World LPG Association y la Asociación Iberoamericana de GLP, la funcionaria mostró preocupación por los altos precios de los cilindros de GLP que consumen 12 millones de colombianos en 1.050 municipios de todo el país, y se comprometió a buscar soluciones de largo plazo para mitigar estos efectos sobre el precio al usuario final.  

Una de las propuestas de la Viceministra de Energía es la ampliación de los subsidios al GLP a todos los departamentos del país. "Queremos ampliar los subsidios al Gas LP para los usuarios más necesitados del país, que son de los estratos 1 y 2, los que más requieren de este beneficio. La idea es cobijar a los usuarios de todos los departamentos de Colombia". 

En el caso de Tolima, un total de 100.792 hogares –es decir, 322.534 personas– consumen este servicio público domiciliario, y quienes pertenezcan a los estratos 1 y 2 de este universo recibirán el beneficio de los subsidios al consumo de gas en pipeta. La funcionaria solicitó a los empresarios y al gremio del GLP a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones para que este servicio público llegue cada vez a un mayor número de hogares.

Por su parte, el presidente de GASNOVA, Alejandro Martínez, recalcó la importancia que juega el Gas LP en la canasta de energías limpias del país. “Somos un combustible limpio que llega a los cascos urbanos y a las regiones más apartadas del país, hogares rurales y comunidades étnicas a las que este servicio público domiciliario les proporciona bienestar y calidad de vida. Por eso es tan importante que los usuarios de todos los departamentos reciban subsidios al igual que otros servicios como la electricidad y el gas natural”, indicó el líder gremial. 

Actualmente hay un plan piloto de subsidios para el GLP en cilindros que cobija a los usuarios estrato 1 y 2 de seis departamentos: Nariño, Putumayo, macizo caucano, Caquetá, San Andrés Islas y Amazonas.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS