Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Explorando Ando llega a su fin explorando el pensamientos crítico del Tolima

Explorando Ando llega a su fin explorando el pensamientos crítico del Tolima
Esta estrategia, que hoy llega a su fin, fue liderada y ejecutada por la Gobernación del Tolima, operada por la Universidad de Ibagué y apoyada por la Universidad del Tolima, y logró promover el pensamiento crítico y creativo de 2656 estudiantes en 166 sedes educativas de 11 municipios del departamento. 
 
“Realmente fue un acierto pensar en las vocaciones tempranas, con el fin de que el sistema regional de innovación, el sistema de ciencia e innovación del departamento involucre a la infancia y la adolescencia, y que a futuro tengamos propuestas de innovación y desarrollo tecnológico,” señaló Yerli Patricia Cardona, coordinadora del Grupo de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Secretaría de Planeación y TIC del Tolima.
 
El proyecto deja huella en más de cuatro mil personas entre estudiantes, docentes y padres de familia de los municipios de Armero – Guayabal, Lérida, Líbano, Chaparral, Planadas, Rovira, El Espinal, Ortega, Saldaña, Flandes y Melgar.
“Desde la Gobernación del Tolima, sin duda alguna, hemos encontrado apoyo en los dos gobernadores, tanto en el anterior como en este. Encontramos personas que han facilitado todo el tiempo el proceso, que lo han impulsado”, aseguró Laura Henao, coordinadora técnica del proyecto.  
Explorando Ando se desarrolló en 11 municipios, fue financiado por el Sistema General de Regalías, con asignación presupuestal de más de 12 mil millones de pesos, y logró beneficiar a un total de 166 sedes educativas principalmente de zonas rurales. El proyecto tuvo 2.656 beneficiarios directos, divididos en 332 docentes, 332 líderes sociales y 1.992 niños, niñas y adolescentes.

Algunos logros 

16 estudiantes viajaron a México, en un recorrido enmarcado en la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Instalación de 166 aulas polivalentes.
Creación de 332 equipos que llevaron a cabo un proceso pedagógico aplicando la ruta de la creatividad.
Misión académica nacional a Medellín (Parque Explora y la Comuna 13) con los 16 equipos de finalistas de la Olimpiada de la Creatividad.
Lanzamiento de dos libros: “Rutas de la Creatividad para la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación” y “Retos, necesidades y oportunidades de ciencia, tecnología e innovación”.
Caravanas y olimpiadas de la creatividad.
Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS