Actualidad
Estudiantes y funcionarios de la UT condenan actos vandálicos en su institución

El 8 de junio se conmemora en Colombia el Día del estudiante caído, por ello en varias ciudades del país estudiantes universitarios se manifiestan recordando a aquellos estudiantes que murieron en pie de lucha exigiendo sus derechos. Ibagué no fue la excepción y desde la Universidad del Tolima se tenía organizada una programación alusiva a la conmemoración; sin embargo, encapuchados terminaron sembrando el terror en el barrio Santa Helena.
“Lo que parecía una intervención conmemorativa por el día del estudiante caído, terminó poniendo en riesgo la integridad física de compañeras(os), defensores de derechos humanos, ciudadanos civiles y funcionarios de la universidad, la defensa de la educación pública no es sinónimo de violencia, aquí queremos que la UT sea territorio de paz y para la guerra nada”, escribió un grupo de estudiantes en redes sociales después de lo sucedido.
La jornada de protesta inició cuando los encapuchados instaron a funcionarios y profesores a evacuar las instalaciones de la universidad, posteriormente se tomaron el campus y lanzaron arengas en favor del Gobierno Nacional y en contra de los estamentos universitarios. Más tarde salieron a la calle 42 con carrera Cuarta-E para bloquear el paso de vehículos y lanzar elementos explosivos, mientras hacían referencia a los abusos de la fuerza pública y los asesinatos a líderes sociales que siguen ocurriendo en Colombia.
Uno de los hechos que mayor indignación causó fue la incineración de la rectoría, al interior del campus de la Universidad del Tolima, donde al parecer aún se encontraba una funcionaria, la cual sufrió de asfixia por las papas bomba.
- Puede leer: Día del Estudiante Caído, ¿por qué se conmemora?
“Es inadmisible, repudiable y lamentable que una jornada dedicada a reivindicar el valor de la vida y memoria histórica, se vea desdibujada por actos vandálicos y temerarios que generan violencia y afectaciones significativas. El patrimonio institucional se vio fuertemente afectado siendo atacado con explosivos que generaron conflagraciones al interior de diferentes dependencias y sectores del campus universitario, aun cuando en su interior se encontraban nuestros/as compañeros/as, poniendo en alto riesgo a una de nuestras compañeras, pues al detonar explosivos en repetidas ocasiones en la oficina en la que se encontraba, se asfixió y entró en un estado de salud alarmante, que por fortuna se logró atender a tiempo”, afirmó la alta dirección de la Universidad del Tolima.
“Rechazamos enfáticamente todo acto violento al interior de la institución que ponga en riesgo la integridad de cualquier integrante de la comunidad universitaria y/o afecte la infraestructura y elementos de la Universidad, los cuales son adquiridos por la institución con recursos públicos de todas y todos los colombianos. Este tipo de acciones enmarcadas en la violencia deslegitiman las luchas históricas del movimiento estudiantil. Los estudiantes de la universidad del Tolima rechazamos la presencia de actores o grupos armados dentro del campus universitario”, se lee en el comunicado de los representantes estudiantiles de la UT.
Cabe señalar que, en medio de las protestas, los encapuchados grafitaron mensajes alusivos a las disidencias de las FARC, un hecho que hizo eco a nivel nacional, siendo posteado por políticos de oposición y algunos medios nacionales. Estas acciones toman relevancia si se tiene en cuenta las declaraciones del Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quien señaló que las disidencias de las FARC recientemente aumentaron su presencia en municipios como Chaparral, Planadas y Purificación.
La Universidad del Tolima cerró el acceso a su campus universitario durante la jornada de la mañana con el fin de realizar labores que permitieran asegurar que todos los miembros de la UT puedan llevar a cabo sus actividades laborales de forma segura y sin poner en riesgo su integridad, verificando que no se encuentre material explosivo sin detonar en algún lugar del campus.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542