Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Estos son los tres proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en Melgar

Estos son los tres proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en Melgar

Este fin de semana, el gobernador Ricardo Orozco y parte de su equipo de Gobierno visitaron el municipio de Melgar, entre otras cosas, para formalizar la entrega de 200 mejoramientos de vivienda. Con la entrega de certificados que acreditan la condición de beneficiarios, el mandatario ratificó que en pocas semanas iniciarán los mejoramientos de viviendas en 22 veredas y 44 barrios del municipio.

Proyecto de mejoramiento de vivienda

El contrato de obra, que será ejecutado por la Administración Municipal, se verá reflejado en la construcción de 54 unidades sanitarias que estarán conformadas por sanitario, ducha, lavamanos y tanque de reserva; 76 mejoras en unidades habitacionales y 70 mejoras en unidades de cocina.

Cabe señalar que el proyecto fue radicado ante el departamento hace varios años, pero solo hasta 2023 fue viabilizado y se desarrollará por $4.425 millones, de los cuales $3.560 millones son aportados por la Gobernación y $865 millones por la Alcaldía de Melgar.

“Hoy estamos acá diciéndoles que después de ocho años de disputas y celos este proyecto es una realidad. Hoy podemos decirles que vamos a mejorar sus viviendas y esperamos en diciembre venir a mirar cómo cambiaron sus condiciones de vida”, afirmó el gobernador.

Alameda Estudiantil

Asimismo, se realizó el acompañamiento del acto simbólico de colocación de la primera piedra de la Alameda Estudiantil, otro de los proyectos financiados por el gobierno departamental. La Alameda Estudiantil es un proyecto de $4.108 millones que comprende la intervención de un corredor de 3.6 kilómetros desde la carrera Quinta con calle 37, en inmediaciones del Club de Suboficiales de la Policía Nacional, hasta la Institución Educativa Sumapaz.

El proyecto consta de un andén con ciclorruta que transformará el paisaje urbano de varios barrios de Melgar, valorizará viviendas aledañas, estimulará la actividad turística y, sobre todo, ofrecerá un espacio apto para la práctica de actividades deportivas y recreativas.

Pavimentación vía Melgar – Icononzo

Según el Gobierno Departamental, ya se cuenta con los estudios y diseños para el proyecto de pavimentación de 3.6 kilómetros de la vía Melgar - Icononzo, desde la Institución Educativa Cualamaná hasta el Centro Educativo Calcuta.

De acuerdo a lo dicho por el mandatario, por comprometer recursos del Sistema General de Regalías (SGR), el proyecto es revisado por el Ministerio de Transporte y se espera que una vez sea avalado y supere el respectivo proceso de contratación, las obras inicien en noviembre próximo.

Con el fin de que futuros gobiernos avancen de manera parcial o total con el mejoramiento de este corredor, la actual administración financió por $1.000 millones la elaboración de los estudios y diseños de los 22 kilómetros de vía que unen a Melgar e Icononzo.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS