Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Este sábado regresa la cabalgata del Festival Folclórico en Ibagué

Este sábado regresa la cabalgata del Festival Folclórico en Ibagué

Con los compromisos de cero consumo de licor y cero tolerancia al matrato animal se realizará el Desfile Sanjuanero a Caballo, este sábado 25 de junio por la carrera Quinta de Capital Musical de Colombia.

Luego de cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades municipales y con acompañamiento de todos los organismos, la Asociación de Caballistas del Tolima (Asocatol) ultima detalles para el evento. Se espera que tenga una connotación familiar con la autorización para que los mayores de 13 años de edad puedan participar del desfile a caballo.

“Contamos a la fecha con cientos de caballistas inscritos. Estos propietarios, procedentes de diferentes departamentos y municipios del Tolima, cumplieron con toda la documentación exigida en los formatos de la organización. Para que los jóvenes mayores participen, los padres o acudientes deben firmar una autorización de consentimiento”; contó Teresa Téllez, directora ejecutiva de Asocatol.

La directiva del gremio rector de la actividad del caballo de paso en el Tolima recordó las principales exigencias y recomendaciones para participar en el desfile de binomios:

• No se permite el consumo de licor durante el Desfile a Caballo.
• No se permite el uso de fustas, espuelas, alambres, tasers o cualquier otro elemento que infrinja maltrato o lesión a los ejemplares.
• Está prohibido que dos personas monten al tiempo a un mismo ejemplar.
• El día sábado 25 de junio no se recibirán  inscripciones. Solo se reciben hasta el viernes 24 de junio.
• A las 10:00 de la mañana del sábado 25 de junio se cierran fronteras para el ingreso de vehículos con caballos e, igualmente,  se cierran los embarcaderos.
• El Desfile Sanjuanero a Caballo comienza a las 11:00 de la mañana y  culmina a las 4:00 de la tarde.
• Ningún ejemplar con peladuras o en “malas carnes” podrá participar del evento.
• Un equipo de profesionales en medicina veterinaria equina evaluará y aprobará la participación de los ejemplares.
• Durante el recorrido se instalarán varios puntos de hidratación y kits de primeros auxilios para atender cualquier eventualidad.

Finalmente, Asocatol, la Alcaldía de Ibagué, Infibagué y las autoridades en general esperan que las familias,  tanto de caballistas como no caballistas, salgan a disfrutar de este evento.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS