Actualidad
Este sábado, disfrute de una Gran Coral Ciudadana de más de 200 voces en Ibagué
Más de 200 voces rendirán homenaje a las músicas del Tolima y de Latinoamérica como cierre especial de la cuarta edición del Ibagué Festival, evento en el cual se propone la novedad de una Gran Coral Ciudadana conformada por voces de jóvenes y adultos aficionados de diferentes instituciones, tales como asociaciones de pensionados, madres cabeza de familia, universidades, colegios, asociaciones barriales, agrupaciones independientes, entre otros.
“Este año hemos integrado la práctica vocal y coral de la ciudad a la programación del Ibagué Festival porque queremos dar visibilidad a estas expresiones del talento de la población tanto del Tolima como de Ibagué. Además, porque estamos motivando a la ciudadanía a hacer práctica musical colectiva y qué mejor forma de promoverla que con el espacio coral que ha sido para la región una de las prácticas más queridas y más cultivadas históricamente” - Alejandro Mantilla, Director Artístico del Ibagué Festival
Bajo la dirección del maestro Alejandro Mantilla y las maestras Diana Montaña y Diana Mileidy Bonilla en la codirección coral, este espectáculo logrará evocar la memoria y el orgullo de los ibaguereños a partir de la interpretación de tres temas a dos voces, el sábado 30 de septiembre en el Auditorio Mutis de la Universidad de Ibagué a las 5:00 p. m. Como apertura de este gran evento de cierre, se presentará el Trío Ocobo, conformado por Oboe, Fagot y Piano.
La Gran Coral Ciudadana estará integrada por cerca de 200 personas de Ibagué provenientes del Conservatorio de Ibagué - Institución Educativa Técnica Musical "Amina Melendro de Pulecio", I.E. Colegio de San Simón, Corporación Colegio San Bonifacio de las Lanzas, Institución Educativa Liceo Nacional, Universidad de Ibagué, Centro Cultural de la Universidad del Tolima, Universidad Cooperativa de Colombia, Rondalla Ibaguereña, Amapentol: Asociación de Maestros Pensionados del Tolima, Coral Ciudad Musical de Ibagué, Colectivo Coral, Coro Kenosis de la Catedral y participantes independientes.
De esta forma, el Ibagué Festival promoverá la práctica musical de la ciudadanía, como derecho cultural de todos, integrando la diversidad social de aficionados a la música, que reactiva la hermosa tradición tolimense de hacer música en comunidad.
Este gran espectáculo se realiza con el apoyo decidido del Gobierno del Cambio, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué e instituciones locales comprometidas con el desarrollo cultural de la región como la Universidad de Ibagué, Colegio San Bonifacio de las Lanzas, Cámara de Comercio de Ibagué, Conservatorio del Tolima, Mercacentro, El Nuevo Día, Q’hubo, Emisora de la Universidad del Tolima, La Voz del Tolima, León Gráficas y Aseo Total.