Actualidad
Este jueves en Ibagué, conferencia sobre Gustavo Adolfo Renjifo y el tiple
![Este jueves en Ibagué, conferencia sobre Gustavo Adolfo Renjifo y el tiple](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Existen pocos instrumentos musicales tan ligados con la música autóctona colombiana como el tiple. Un instrumento elemental en la composición de muchas de las canciones más representativas de nuestra región y de ritmos como el bambuco, los pasillos, la rumba carranguera, la trova antioqueña, el merengue campesino, la contradanza, entre otros.
La Agencia cultural del Banco de la República, Biblioteca Darío Echandía, abre un espacio especial dedicado a este instrumento de 12 cuerdas de origen colombiano, descendiente de la vihuela de mano que los españoles traían durante la colonia. Se trata de la conferencia ‘Gustavo Adolfo Renjifo, pionero del canto con tiple en Colombia’, donde se propone promover ejercicios de diálogo y reflexión en torno al Tiple como instrumento musical referente de la región.
Este evento desarrollado en articulación con la Corporación de Ikeima, será orientado por el tiple solista, Juan Pablo Hernández. La conferencia se realiza en el marco del II Encuentro de Tiple y Voz, organizado por la Corporación Ikeima y apoyado por el Banco de la República.
La actividad se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Darío Echandía de Ibagué, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. La entrada no tendrá ningún costo ni tampoco se requiere de inscripción previa.