Actualidad
Estas son nueve películas colombianas que abordan la identidad de género diversa
La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como sus expresiones, preferencias e identidades de género. Durante años, fue mal visto y tema tabú en la sociedad, toda expresión diferente al género y sexo asignado al nacer. Por ello, la comunidad LGBTIQ+ trabaja arduamente para ser visibilizados y obtener garantías a la hora de expresar su identidad de género.
El arte y la cultura han sido herramientas fundamentales en la lucha de la Comunidad LGBTIQ+. Año a año se realizan distintos eventos masivos y locales que van dejando a su paso huellas importantes y piezas para la posteridad. En este caso, mencionaremos nueve películas colombianas que abordan la identidad de género diversa
Los colectivos ‘Cine y obsesión’ y ‘Doc Colombia’, especializados en cine indie e independiente colombiano, reunieron una lista de estas películas y las compartieron a través de sus redes sociales. Este es el listado:
1. Por la mañana (1979) (Cortometraje)
Dir: Patricia Restrepo
De una manera sensible y crítica se retrata el desayuno de una mujer con su marido, donde todo resulta volviéndose monótono y repetitivo.
2. Un tigre de papel (2005) (Largometraje)
Dir: Luis Ospina
Cuenta la vida de Pedro Manrique Figueroa, precursor del collage en Colombia, a través de un recorrido por la historia desde 1934 hasta 1981, año de la misteriosa desaparición del artista.
3. Corta (2012) (Largometraje)
Dir: Felipe Guerrero
Una película centrada en la extenuación hipnótica que producen los cuerpos de los corteros de caña de azúcar del Valle del Cauca (Colombia).
4. Sol negro (2016) (Mediometraje)
Dir: Laura Huertas Millán
Las relaciones imposibles en el seno de una familia se develan aquí con delicadeza, volviéndose música, elegía, auto etnografía o ficción.
5. La jungla te conoce mejor que tú mismo (2017) (Cortometraje)
Dir: Juanita Onzaga
Dos hermanos deambulan por místicos paisajes de la selva colombiana en busca del espíritu de su padre.
6. En cenizas (2019) (Largometraje)
Dir: Camila Rodríguez Triana
Marcos, una persona que vive un trastorno de identidad como consecuencia del conflicto armado de Colombia, tuvo que cambiar su identidad tres veces.
7. ARIBADA (2022) (Cortometraje)
Dir: Natalia Escobar y Simon(e) Jaikiriuma Paetau
Aribada, el monstruo resucitado, conoce a Las Traviesas, un grupo de mujeres trans indígenas de las tribus Emberá. Lo mágico, lo onírico y lo performativo conviven en su mundo único.
8. Son of sodom (2020) (Cortometraje)
Dir: Theo Montoya
Camilo Najar, conocido como 'Hijo de Sodoma' en las redes sociales, quien fue elegido por el director, en agosto de 2017, para ser el protagonista de su primer largometraje. Ese casting profundizó en su vida, su sexualidad, el futuro y las drogas.
9. ANHELL69 (2022) (Largometraje)
Dir: Theo Montoya
Explora los sueños, dudas y miedos de una generación queer aniquilada, y la lucha por seguir haciendo cine.