Actualidad
Entre acordes y flores inicia la XXXVII Exposición Nacional de Flores en Ibagué
La Exposición Nacional de Flores es un evento que se realiza cada dos años en la ciudad que la asamblea de la Asociación de Corporaciones de Clubes de Jardinería de Colombia asigne entre las veinte ciudades del país donde funciona un club de jardinería. Este año, la responsabilidad recae en La Corporación Club de Jardinería de Ibagué en la realización de la XXXVII versión de este evento.
Son un total de 162 expositoras de Cartagena, Barranquilla, Santa Martha, Cúcuta, Villavicencio, Bogotá, Medellín, El Poblado, Armenia, Neiva, Calarcá, Montenegro, Pasto, Palmira, Tunja, Sogamoso, Duitama, Pereira, Manizales y por supuesto Ibagué. Las exposiciones presentan un derroche de creatividad, arte y educación sobre el arte floral y la economía de cada uno de los departamentos representados.
La Exposición es juzgada por cincuenta juezas internacionales provenientes de diez países, quienes decidirán las mejores expositoras de la presente versión. En el marco de certamen en mención, se promueve a Ibagué como destino turístico con tres rutas especialmente diseñadas para los visitantes: el Cañón del Combeima, la meseta de Ibagué y el circuito cultural del centro de la ciudad musical de Colombia.
Asimismo, en el montaje de la exposición en que se desarrolla en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, se destinó un espacio comercial para que productores de bienes distintivos del departamento del Tolima exhiban sus creaciones y productos, así como un espacio educacional en el que se presenta a los participantes y visitantes a la Exposición los tres productos de denominación de origen con que actualmente cuenta el Tolima: Arroz, café y artesanías de La Chamba. Adicionalmente, se busca incorporar al cacao como parte del espacio educacional.
Este espacio tiene como propósito presentar de manera didáctica la importancia de estos cuatro productos y lo que los caracteriza e identifica como productos con denominación de origen del Tolima.
Conozca la programación: