Actualidad
En peligro monumento de La Ermita de Mariquita

La Ermita, monumento histórico con más de 400 años que requiere la intervención urgente del Ministerio de Cultura.
La Ermita, el templo de estilo español, construido hace ya casi cuatro siglos y medio, lugar donde se encuentra el llamado milagroso "Cristo de los Caminantes", está en peligro. Es una de las atracciones turísticas más visitadas de Mariquita y por ello requiere de una pronta intervención del Ministerio de Cultura.
Guillermo Pérez Flórez, mariquiteño, historiador y periodista, denunció este lunes 14 de agosto en su cuenta de Twitter lo que considera un atropello a la memoria histórica de San Sebastián de Mariquita. “Alguien en MinCultura puede parar este atropello contra este monumento histórico (siglo XVI) en Mariquita?. La Ermita del milagroso Cristo de los Caminantes”.
Según el abogado Pérez la historia de este monumento se remonta a hace más de 400 años, época de la Colonia, cuando el Cristo de los Caminantes llegó a Mariquita por petición de una de las infantas de Felipe II. “Este Cristo tiene una historia muy bella, porque de acuerdo con la historia estuvo en la Batalla de Lepanto, y de allá fue devuelto a Barcelona y de allí embarcado para traerlo a América, más exactamente a Mariquita, por pedido de una de las infantas de Felipe II”.
Alguien en @mincultura puede parar este atropello contra este monumento histórico (siglo XVI) en Mariquita? La Ermita del milagroso Cristo de los caminantes. @arquidioibague #SOSporlaErmita @nuevodiaibague @cronistaibague @EcosdelCombeima pic.twitter.com/yxyd5Dxi3O
— Guillermo Pérez (@gperezflorez) August 14, 2023
Advierte Guillermo Pérez Flórez que este monumento desde hace años como muchos otros en Mariquita, requiere atención y requiere de un cuidado especial. “El Santuario lo tiene la Curia, pero por tratarse de un Monumento Nacional también tiene que ver el Mincultura”. Agrega el historiador Flórez que en “este tipo de bienes de interés cultural no puede ponerse allí una sola puntilla, porque si se pone hay que pedirle autorización al Mincultura”.
El atropello que hoy se está cometiendo con este monumento lo lleva a cabo el párroco de la Ermita, quien por iniciativa propia ha querido hacer detener unas filtraciones y en esa labor ha pañetado las paredes originales de la fachada, lo que se convierte en un exabrupto.
El Cronista.co consultó sobre lo sucedido con el alcalde de Mariquita, Juan Carlos Castaño quien se mostró sorprendido de que el cura haya pañetado las columnas de la Ermita. “Eso es patrimonio. Ya hicimos una inspección con la Secretaría de Planeación, se tomaron las evidencias, registro fotográfico y hoy mismo se están compulsando copias al Ministerio de Cultura, a la Dirección de Patrimonio”.
Explicó el alcalde Castaño que según el Plan Especial de Manejo y Protección de Patrimonio que hizo el MinCultura con Mariquita, ese ese es un bien objeto de patrimonio, por lo tanto la competencia es directamente del Ministerio.
En ese sentido, Guillermo Pérez señaló que más que un proceso, es parar el deterioro que tiene ese santuario que, junto con el Bosque Municipal, es una seña de identidad, pues ese monumento tiene un incalculable valor histórico. “Es una verdadera joya arquitectónica de la época de la colonia que se debe preservar”.
Hay que resaltar que Mariquita es un municipio con una riqueza histórica única, que cuenta con varios sitios de interés histórico y turístico, donde además de la Ermita, se destacan la iglesia de San Sebastián, la Casa de la Moneda, la Casa Mutis, las ruinas de Santa Lucía, la pila de los ingleses, la casa de los virreyes, la casa de los jesuitas, la mansión de Gonzalo Jiménez de Quesada, y la finca campestre Peniel que ha recogido la rica historia de este municipio del norte del Tolima.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542