Actualidad
En ‘Panel de Opinión’ añoran a Tolima 7 días
![En ‘Panel de Opinión’ añoran a Tolima 7 días](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
La firma Cifras y Conceptos que desde hace 14 años realiza el ´Panel de opinión’, y en la que se mide el pulso sobre diversos temas de la vida nacional, para esta ocasión, 2022, realizó 1.431 encuestas en 16 departamentos del país, incluido el Tolima. El resultado se dio a conocer el este jueves.
El estudio consultó sobre los líderes de opinión en política, sector privado, medios de comunicación, organizaciones sociales y líderes digitales.
Tolima 7 días fue un periódico que perteneció a la Casa Editorial El Tiempo, que salió a la luz pública en 1992 y circuló hasta 2011, es decir, pese a que hace 10 años cerró sus puertas, en la actualidad hay quienes aún lo recuerdan.
Así se puede desprender del resultado de la medición del ´Panel de Opinión´ de la firma Cifras y Conceptos en lo atinente al Tolima, salvo a que se haya presentado una equivocación.
En lo referente a medios impresos, a la pregunta sobre ¿Cuáles son los medios de comunicación que los líderes de opinión del Tolima más consultan?. Aparecen en su orden: El Tiempo, 36%; El Espectador, 20%; El Nuevo Día, 16%; Semana, 13%; Portafolio, 7%; Q´Hubo, 4%; La República, 3%; El Colombiano, 2%; Tolima 7 días, 1%.
Alcalde de Ibagué
En cuanto a la medición relacionada con la gestión de los alcaldes, indica que la alcaldía de Ibagué se ubica en los últimos lugares, mientras la gobernación del Tolima de acuerdo con el puntaje se coloca en una posición intermedia.
En el ítem de cómo se informan los líderes del país en general, a la pregunta ¿Cuáles son los tres medios de comunicación que Ud. más consulta para mantenerse informado?, en medios impresos arrojó que El Tiempo lidera con el 30%; El Espectador, 27%; Semana12%. El Nuevo Día de Ibagué, aparece en el puesto 12 con el 1%.
En radio el medio más consultado por los líderes de opinión es la W Radio con 28%; Blu Radio, 20%; Caracol Radio 6am, 7%.
En televisión, los líderes de opinión consultan más a Caracol Noticias con 31%; Noticias Uno, 20%; Noticias RCN, 13%.
Páginas Web: El Tiempo, 14%; El Espectador, 13%; Cambio, 13%; La Silla Vacía, 12%; El País de España, 8%; Semana, 7%; The New York Times, 3%.
Columnistas más leídos
Daniel Coronel, 19%; Germán Vargas Lleras, 6%; María Jimena Duzán, 5%; Daniel Samper Ospina, 5%; Ramiro Bejarano, 3%.
Tuiteros más leídos de Colombia
Félix de Bedout, 9%; Daniel Coronell, 8%; Daniel Samper Ospina, 7%; Gustavo Petro, 5%; Álvaro Uribe, 3%.
Caricaturistas más vistos
Matador, 36%, Vladdo (Aleida) 23%; Bacteria, 7%; Osuna, 7%.
Los senadores más destacados en la última legislatura
Jorge Enrique Robledo, 17%; Iván Cepeda, 16%; Angélica Lozano, 12%; Gustavo Petro, 8 %: Paloma Valencia, 6%, Gustavo Bolívar, 5%. Miguel Ángel Barreto, 1%.
Representantes a la Cámara
Los mejores representantes a la Cámara de la última legislatura.
Juanita Goebertus, 15%, Katherine Miranda, 11%; María José Pizarro, 9 %; Mauricio Andrés Toro, 8%; Gabriel Santos, 7%; David Racero, 6%; Adriana Magaly Matiz, 1%.
Twitter es la red social más usada por los líderes de opinión con 77%; sigue Facebook con 75%; Instagram, 67%; Youtube, 45%.
Líderes nativos digitales, La Pulla 10%; Wally, 6%; Levy Rincón, 5%; Jessica Blanco, 4%; Francisco Javier Vera Manzanares, 3%.
El Congreso de la República es la institución que menos le genera confianza a los colombianos con el 39%, en los últimos lugares aparecen también los entes de control, Procuraduría, Contraloría, Fiscalía General de la Nación, Consejo Nacional Electoral, en un puesto intermedio está la policía con 52%.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542