Actualidad
En Ibagué serán seleccionados los mejores cafés tostados de Colombia
![En Ibagué serán seleccionados los mejores cafés tostados de Colombia](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
El departamento del Tolima es el tercer mayor productor de café en Colombia, por ello la importancia de que eventos de gran relevancia nacional acerca del café se realicen en nuestra región. Esta vez, la cuarta versión del Top Roast (Best Colombian Roasted Coffee) tendrá lugar en Ibagué del 5 al 9 de junio.
Este evento se viene desarrollando desde el año 2020, buscando impulsar la cultura de consumo de café especial en Colombia; resaltando el papel de las personas, empresas, agremiaciones y/o fincas que se encargan de producir y tostar café especial en el territorio nacional; aportando al crecimiento de la caficultura. Con esta premisa, Top Roast se ha catapultado como el principal concurso de cafés tostados a nivel nacional, y así mismo el termómetro que mide cuáles son los mejores cafés tostados en el país.
Top Roast se divide en cuatro categorías (tradicionales, procesos, exóticos y espirituosos), de los cuales se elegirán los tres mejores de cada categoría (oro, plata y bronce), estos cafés serán evaluados por expertos catadores Q-Graders.
El panel de catadores estará conformado por Newerley Gutiérrez (Juez Líder), Mario Prieto, Luisa Quintero, Catherine Gutiérrez, Santiago Patiño, Sara Agredo y Gonzalo Mancilla. El selecto grupo de jueces seguirá el protocolo SCA para la evaluación de las muestras, esta valoración la realizarán a ciegas, es decir que los cafés serán reempacados en bolsas identificadas mediante un código diferente para cada muestra.
¿Cómo serán las cataciones?
Las jornadas de catación de muestras tendrán cabida del 5 al 9 de junio en la Cámara de Comercio de Ibagué. Para esta ocasión, las empresas participantes podrán enviar sus cafés en las siguientes cuatro categorías:
Tradicionales: cafés de variedades tradicionales en proceso lavado.
Procesos: Cafés lavados con fermentación extendida, anaeróbicos, honeys, naturales, entre otros.
Exóticos: Cafés de variedades exóticas en todos los procesos.
Espirituosos (anteriormente llamados novedosos): Saborizados mediante procesos u otros.
- Lea también: Omar Arango, el hombre del mejor café
La premiación
Una vez terminadas las cataciones, el día 10 de junio será la gran premiación en una gala presencial, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ibagué. La transmisión se podrá disfrutar a través del Facebook Live de Coffee Media.
Los participantes (sin importar si ganan o no) recibirán un perfil de su café y una calificación del mismo, lo que les permitirá conocer el mejor camino para mejorar su producto. Los 10 ganadores de cada categoría recibirán un trofeo. Los tres primeros ganadores de cada categoría recibirán publicidad por un año para su café y una Certificación Roasting SCA.
¿Cómo participar?
Los interesados en hacer parte de este gran certamen podrán inscribirse en https://forms.gle/hqPWCiqVu5t65Dkp7 hasta el 2 de junio. Desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio se estarán recibiendo las muestras de café en la ciudad musical de Colombia.
Podrán participar de Top Roast 2023 las empresas, agremiaciones y/o fincas que cuenten con su registro empresarial ante la Cámara de Comercio de su localidad. Para más información, puede ingresar a la página www.coffeemedia.com.co/toproast o escribir al WhatsApp (+57) 3168296101.
Top Roast 2023 está organizado por dos grandes empresas del sur del Tolima, Café 100 Años (Ríoblanco) y Coffee Media (Planadas). Estas dos marcas unieron fuerzas para lograr una estructura de concurso que ha sacado a relucir lo mejor del café tostado colombiano.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542