Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

En El Espinal proponen una nueva alternativa para solucionar el bullying

En El Espinal proponen una nueva alternativa para solucionar el bullying

De acuerdo al Laboratorio de Economía de la Educación, Colombia fue el décimo país donde se presentaron más casos de bullying en 2022 con más de 8.900. Asimismo, el 32% de los estudiantes reportaron haber sufrido bullying en sus colegios.

En medio de la lucha por reducir el acoso escolar y el matoneo, un grupo de estudiantes de la Institución Educativa San Isidoro de El Espinal, actualmente formulan un proyecto que busca revolucionar la manera cómo se enfrenta el bullying, los rechazos y los conflictos sociales a través de soluciones tecnológicas inteligentes y diálogo constructivo.

Impulsados por CreaCiencia, se propusieron crear un prototipo que fomente el diálogo y la comprensión mutua mediante una aplicación móvil, donde los usuarios pueden abordar y resolver conflictos de manera colaborativa, utilizando herramientas de comunicación eficaces y asesoramiento virtual.

“Es muy chévere poder intentar ayudar a los demás o intentar solucionar sus problemas por medio de ayudas tecnológicas, pero es más chévere saber que hay una esperanza para nuestro municipio,” señaló David Esquivel, participante de CreaCiencia.

"El proyecto se llama Comunidad de creatividad ISC, trata de unir la sociedad, solucionar los conflictos y evitar el bullying. Intentar ayudar a las personas que sufren o han sufrido de bullying.  Solucionar los problemas mediante la cooperación", agregó Esquivel.
 
El proyecto CreaCiencia no es solo una estrategia de apropiación social, también busca fomentar un cambio cultural significativo, como el ejemplo de los estudiantes que están detrás de este proyecto en El Espinal, al potenciar el poder del diálogo respetuoso en articulación con las ayudas tecnológicas para crear un entorno seguro y positivo en Institución Educativa San Isidoro.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS