Actualidad
Empresa Claro y la apuesta por la educación del Tolima
En materia de cobertura, la empresa Claro ha puesto en servicio la tecnología móvil 4G en seis nuevas localidades rurales de Tolima, pertenecientes a los municipios de Falan, Anzoátegui, Mariquita y El Guamo.
Las zonas rurales beneficiadas con este servicio son Campo Alegre, El Cucharo, El Brillante, El Recreo, El Caucho y La Chamba. En estos lugares se beneficiarán cerca de 5.000 habitantes del departamento, quienes por primera vez acceden a los beneficios de internet móvil de alta velocidad.
Otro de los propósitos de Claro en los próximos 5 años, será la de conectar a más de 184 localidades rurales en el Tolima, con lo que se impactarán 33.500 tolimenses.
“Estamos convencidos que la tecnología es una herramienta capaz de transformar vidas. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de los colombianos. Con la llegada del Internet Móvil 4G a estas localidades rurales, contribuimos al desarrollo de los habitantes del Tolima, quienes ahora disfrutan de las oportunidades de estar conectados al acceder digitalmente a opciones de estudio, trabajo, salud y entretenimiento en línea”, declaró María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.
Internet gratuito para estudiantes
Este trabajo de Claro de conectar seis nuevas localidades rurales a cobertura 4G y 4.495 estudiantes en Tolima, se convierte en un aporte esencial para mejorar las condiciones de acceso a la educación en sectores vulnerables.
Desde el frente de acceso, Claro por Colombia con su iniciativa de Escuelas Conectadas, priorizó para febrero la conexión de Instituciones Educativas –IE- del departamento de Tolima. Así, se conectaron un total de 4.495 estudiantes en 5 IE: Maximiliano Neira Lemus y Técnica Antonio Nariño en Ibagué; la Técnica Nuestra Señora de Fátima en El Espinal; la General Santander y Luis Carlos Galán Sarmiento en Honda.
Con esta conexión a internet gratuito, Claro por Colombia apoya el proceso de alternancia y regreso a clases en Tolima, beneficiando a más de 2.296 estudiantes de género femenino, 113 estudiantes migrantes, y 242 personas clasificadas dentro de población víctima o que han sufrido algún tipo de desplazamiento.
“Gracias a Escuelas Conectadas, una iniciativa propia de Claro por Colombia, ahora estas instituciones educativas cuentan con una conexión sin costo que permite que miles de estudiantes de Tolima accedan en sus salas de tecnología, a contenidos educativos, virtuales y gratuitos para fortalecer sus habilidades y conocimientos”, indicó Castro.
Para el pilar de ecosistemas digitales e inclusión social, Claro por Colombia recomienda a todos los tolimenses conocer los miles de contenidos virtuales y gratuitos de educación inicial y formación complementaria para el empleo y el emprendimiento, con las plataformas digitales desarrolladas por la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT.
Claro logró una cobertura 4G en todas las cabeceras municipales -47- de Tolima, lo que se traduce en que sus habitantes cuentan con mayor capacidad y velocidad para conectarse desde sus teléfonos móviles, y poder ser parte de la reactivación económica, acceder a redes de comercio y aprender en línea.