Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

El MAT celebra su aniversario 19

El MAT celebra su aniversario 19

Cuatro exposiciones para celebrar un aniversario más del Museo de Arte del Tolima.

El próximo lunes 19 de diciembre el Museo de Arte del Tolima cumple 19 años de su inauguración. Desde ese día y hasta entonces, no ha parado de ser el escenario para que cientos de artistas, locales, nacionales e internacionales, exhiban sus obras, convirtiéndose en un agente dinamizador, y difusor del arte y la cultura en el departamento.

En el marco de este aniversario, el MAT con el apoyo de la Gobernación del Tolima, da apertura a cuatro importantes exposiciones: “Narrativa, imagen y memoria del conflicto armado en el Tolima” del fotógrafo Juan Carlos Escobar, “Gusarapes!” de Lorena Delgado, Centenario Eduardo Ramírez Villamizar y “Homeostasis en Devenir” de Javier Chinchilla.

“Narrativa, imagen y memoria del conflicto armado en el Tolima” es una muestra que se realiza en el 29 Salón Tolimense de Fotografía. En esta versión del salón, Juan Carlos Escobar Montoya, acude a este oficio para sujetar una imagen fotográfica del conflicto vivido en el Tolima. Sus fotografías permiten atestiguar parte de esa realidad que aconteció en distintas épocas y lugares del departamento.

“Gusarapes!” de la artista Lorena Delgado, acreedora a Mención en la convocatoria "Museo Menos 40" del 2021. En la muestra se hila la transformación del ser para subvertir la realidad, a través de lenguajes artísticos como la fotografía, el grabado y el performance.

Centenario Eduardo Ramírez Villamizar- En el marco del centenario del natalicio de Eduardo Ramírez Villamizar (Pamplona – Norte de Santander 1922- Bogotá 2004), el MAT hace un homenaje a uno de los artistas modernos más importantes de la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica. En la muestra podrán apreciar esculturas y pinturas.

“Homeostasis en Devenir” de Javier Chinchilla ¿Estamos equilibrados con el cosmos? El artista trata de responder a este interrogante en su obra. Para ello, utiliza la expresión plástica donde irá hilando los conceptos en cada objeto para volverlos ideas vivas y significativas, logrando así, provocar el diálogo reflexivo y práctico que susciten un despertar de la sensibilidad social. 

La inauguración de las muestras se llevará a cabo el próximo jueves 15 de diciembre a las 7:30 p.m. en la Cra. 7 #5-93 barrio Belén, entrada libre. Más información al celular 316 493 6614

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS