Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

El ibaguereño Nicolás Gallo será la única representación del arbitraje colombiano en Qatar 2022

El ibaguereño Nicolás Gallo será la única representación del arbitraje colombiano en Qatar 2022

El ibaguereño de 36 años debutó como árbitro en Colombia en el Torneo Clausura de la Primera A del 2011.

A pocos días del inicio en Qatar de la cita futbolística más importante del mundo, y en medio de una lluvia de críticas a la FIFA por la organización del torneo, jugadores, directivos y árbitros se preparan contra viento y marea para realizar de manera satisfactoria el Mundial de Qatar 2022.

Aunque la Selección Colombia de mayores no se clasificó al Mundial, sí habrá representación del país en el torneo, se trata del árbitro ibaguereño, Nicolás Gallo, quien fue el único arbitro colombiano elegido para hacer parte del Mundial de Qatar, a pesar de que no fungirá como árbitro central, sino como parte del VAR.
 
“Es un honor, un privilegio hacer parte de esta Copa del Mundo, es el sueño de todo árbitro. Ser el único árbitro colombiano que va a tener la oportunidad de ir a este Mundial es un honor y es un reto importante de hacer las cosas bien, tener buenas actuaciones y dejar en alto el nombre de nuestro país. El arbitraje colombiano es muy bueno porque siempre ha estado dentro de los mejores, con árbitros en instancias finales en torneos internacionales”, manifestó Gallo para Caracol Radio.

En contraste con las palabras del ibaguereño, la actualidad del arbitraje colombiano ha sido duramente criticada por fanáticos de la liga local y por periodistas deportivos. Una de las polémicas más recientes involucra a Gallo, se trató de su decisión en el partido entre Deportivo Pereira y Atlético Nacional por la fecha 19, pitando un polémico penal a favor de los de Medellín que les permitió el empate, decisión que provocó la no elección del árbitro para el resto de temporada en el rentado nacional.

Nicolás Gallo ha tenido la oportunidad de estar en instancias finales de Copa Sudamericana y Copa Libertadores, los dos torneos más importantes de Suramérica, además de hacer parte de las Olimpiadas de Tokyo, ahora estará por primera vez en una Copa del Mundo.

A diferencia de otros años, Colombia no contará con ningún árbitro central en la competición, situación que no ocurría desde 1978. Otros países de Suramérica como Brasil y Argentina, contarán con 7 representaciones en el arbitraje; Uruguay 4 y Perú 3. Para el Mundial de 2018 Colombia tuvo 4 árbitros como parte de la delegación de Conmebol, uno de ellos Wilmar Roldán, que se desempeñó como árbitro central.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS