Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Durante 2023, 181 líderes sociales fueron asesinados en Colombia

Durante 2023, 181 líderes sociales fueron asesinados en Colombia

Según un informe elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo, durante el año 2023, 181 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia, constituyendo una situación de riesgo y amenaza constante para quienes luchan por proteger los derechos de las comunidades en el país. Del total, 160 eran hombres y 21, mujeres.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, califica la situación como inaceptable, destacando que, en promedio, cada dos días del año pasado, un líder social o defensor de derechos humanos fue asesinado en Colombia. Aunque se registra una disminución del 16% en comparación con el 2022, cuando se reportaron 215 casos, la magnitud de la problemática persiste.

Los sectores más afectados fueron el comunal, indígena, comunitario, campesino, afrodescendiente, víctima, OSIGD-LGBTIQ+ y activistas de derechos humanos, con abril, junio, julio, diciembre y marzo como los meses con mayor número de asesinatos.

Carlos Camargo Assis enfatiza la necesidad de redoblar esfuerzos para proteger a los defensores de derechos humanos en Colombia y llama a la implementación de planes y políticas públicas para garantizar su seguridad. Además, destaca que la colaboración entre entidades estatales, la sociedad civil y la comunidad internacional es esencial.

El informe detalla que tres departamentos, Cauca, Antioquia y Nariño, concentraron el 41% de los casos, siendo necesaria una estrategia focalizada en estas áreas. En los últimos ocho años, cerca de 1300 líderes han sido asesinados en Colombia, según los registros de la Defensoría del Pueblo.

El Defensor del Pueblo hace un llamado colectivo a las entidades nacionales, nuevos líderes municipales y departamentales, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil, comunidad internacional y ciudadanos para trabajar unidos en la protección de los defensores de derechos humanos.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS