Actualidad
Don José Ossorio: un homenaje directo al corazón del Tolima
![Don José Ossorio: un homenaje directo al corazón del Tolima](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Homenaje sentido a un visionario como fue José Osorio Bedoya quien falleció el pasado 12 de septiembre.
El tributo en memoria de don José de Jesús Ossorio Bedoya (1924 - 2023) llegó directo al alma de la Universidad de Ibagué, al igual que a cada tolimense que conoció sus permanentes manifestaciones de gratitud hacia la tierra que le vio nacer.
“Sí que hay motivos para agradecer a Dios por la vida de don José; por sus hijos, por sus nietos, por sus obras. Pensó no solo en él, sino en la sociedad, en la comunidad”, destacó monseñor Orlando Roa Barbosa, arzobispo de Ibagué, en una eucaristía celebrada en el oratorio del alma mater.
Precisamente, varios de sus hijos, rodeados de amigos, miembros de la comunidad universitaria y representantes de organizaciones y entidades del departamento, brindaron un homenaje muy emotivo, distribuido en dos momentos especiales: el segundo de ellos consistió en una importante semblanza sobre su existencia.
Más que palabras y acciones
En el Auditorio Central, siguió aflorando el recuerdo de quien fuera gobernador del Tolima, cofundador de Unibagué, empresario y cocreador de varias entidades de la región, con el sentido humano que lo caracterizó hasta sus últimos días.
De ello hizo un generoso resumen el exfiscal y exprocurador Alfonso Gómez Méndez, quien inició reconociendo como característica común de ambos haber nacido en el sur del Tolima: don José de Jesús, en San Antonio, y él, en Chaparral.
“Cuando leo su biografía, encuentro que él representa los mejores valores de esta tierra tolimense, fue hecho a pulso y tuvo dificultades. A pesar de la dureza con que debió vivir, nunca anidó en su corazón sentimientos de odio o resentimientos”, expuso.
Su vida, de 99 años y siete meses -falleció el pasado 12 de septiembre-, fue recordada como un desfile imparable de solidaridad, amigos, sonrisas y otras acciones que lo hicieron portar una marca singular que dejó en la vida social, económica y educativa de la región.
“Deja muchas lecciones a las generaciones presentes y a las que vienen: en medio de esas dificultades, nunca se dejó llevar por la frustración. Nunca un espíritu negativo lo detuvo, es algo que deberían aprender los jóvenes de hoy, que poco están dados a aceptar frustraciones, pues abandonan empresas emprendidas a la primera frustración. Las frustraciones empezaron en su infancia, pero le sirvieron de alicate, de estímulo, para seguir adelante hasta el final de su meritoria existencia", resaltó Gómez Méndez.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542