Actualidad
Denuncian presuntas irregularidades en licitaciones de Policía del Tolima
![Denuncian presuntas irregularidades en licitaciones de Policía del Tolima](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Empresas de construcción y de ingeniería presentaron reclamos por presuntos direccionamientos en los procesos de contratación de obras en la Policía Metropolitana de Ibagué y el Tolima, por parte del personal encargado de estos procedimientos: la dirección administrativa y financiera, el comité técnico y el asesor jurídico, encargados de calificar las propuestas presentadas.
En una comunicación que conoció este portal, dirigida al teniente coronel Germán Alonso Manrique Cornejo, comandante, encargado, de la Policía Metropolitana de Ibagué, se denuncia la elaboración de pliegos de licitación direccionados o tipo sastre, para que el ganador sea una persona determinada, en este caso el ingeniero Jaime Barrios Suárez, del municipio de El Espinal.
No obstante que esta institución, la Policía Nacional, tiene establecidos pliegos tipo precisamente para evitar que se presenten este tipo de problemas y garantizar que los procesos de contratación sean transparentes. Dicen los denunciantes, que en la única parte del país donde no se cumple con esta norma es en el Tolima.
Los denunciantes, a quienes les guardamos las reservas, por razones obvias, señalan que los pliegos para selección abreviada son tan amañados, que impiden, incluso, que no se presenten ni los 10 proponentes de que hablan las normas, puestos que estos se elaboran a la medida del ingeniero Barrios Suárez, impidiendo que otros oferentes se presenten.
En el escrito de una de las denuncias presentadas por los irregulares procedimientos para la contracción de obras de construcción, mantenimiento, adecuación y relación de la Policía Metropolitana de Ibagué, la Policía Tolima y la Escuela Gabriel González de El Espinal, señala, entre otra cosas: “1.- Es asombrosa y atrevida la forma que nuevamente esa unidad policial elabora este tipo de pliegos mal llamado SASTRE hechos para un oferente que en forma anticipada elegida premeditadamente les va a cumplir con los requisitos solicitados en este pliego, como ha sido la costumbre en estos últimos cuatro años”.
2.Con solo revisar la contratación de estos últimos años se puede apreciar que solo uno o sea el mismo oferente se gana su adjudicación pues pareciera que el mismo oferente elaborara los pliegos a su conveniencia, tal cual como se puede apreciar en cada uno de estos procesos donde la experiencia es un factor habilitante y aquel oferente que no la presente de la manera precisa o exacta como los pliegos sastre lo solicitan ese oferente quedara ‘deshabilitado’ para continuar en el proceso”.
Los procesos ídem
A: Proceso de la selección abreviada del año 2020, el requisito de experiencia fundamental determinante para ser habilitado es el que el oferente debería presentar experiencia en mantenimientos de plantas de agua y/o pozos, además de que en su ejecución contractual apareciera este mismo requisito debería estar el título del objeto contractual donde indique también el mantenimiento de plantas de agua y/o pozos.
B: Proceso de la selección abreviada del año 2021, el requisito de experiencia fundamental determinante para ser habilitado es el que el oferente debería presentar experiencia en mantenimientos de pozos profundos, además de que en su ejecución contractual apareciera este mismo requisito debería estar el título del objeto contractual donde indique también el mantenimiento de pozos profundos.
C: Proceso de la selección abreviada del año 2022, el requisito de experiencia fundamental determinante para ser habilitado es el que el oferente debería presentar experiencia en Mantenimientos de Kioscos, además de que en su ejecución contractual apareciera este mismo requisito debería estar el título del objeto contractual donde indique también que Mantenimiento de Kioscos.
D: Para el presente proceso de la selección abreviada del año 2023, el requisito de experiencia fundamental determinante para ser habilitado es que el oferente debe presentar experiencia en Mantenimientos malla vial, además de que en su ejecución contractual apareciera este mismo requisito debería estar en título del objeto contractual donde indique también Mantenimiento de malla vial.
Como si fuera poco para asegurar su adjudicación al mismo contratista, le ponen otra condición extra a los pliegos como es el de solicitar que debe tener cuatro mujeres en su nómina y le hacen ponderación de 10 puntos si se revisa y aplica este decreto 1860/2021 Art. 2.2.1.2.2.14. Esto, según los denunciantes, difiere mucho de lo solicitado, cuando esta ley lo que permite es asignar hasta el 0.25% de puntaje por emprendimiento de mujeres para lo cual existen 3 formas, así: que por lo menos una de ellas sea accionista mayoritaria, o que tenga cargo directivo o haga parte de la nómina y se constata por certificación expedida por contador o revisor fiscal de la empresa oferente, pero aquí lo solicitan de manera irregular, pero es la manera de asegurar más puntos para el mismo contratista sastre.
7.-“Basta con solo mirar la pagina 46 de estos pliegos y se puede observar que desde el año 2020- 2021-2022, elaboraron con las mismas características y condiciones favorables el pliego de condiciones sastre para este mismo contratista, pues de la manera como están elaborados los pliegos, estos están hechos a su medida”.
Las licitaciones varían en los valores, según las obras que se licitaran: 1.800, 2.000, 3.000 millones de pesos, y así sucesivamente.
Al parecer, la Dirección Nacional de Contratación de la Policía, ante las denuncias elevadas, solicitó la revocatoria de la última licitación adjudicada al ingeniero Barrios Suárez, y la investigación de los procesos de contratación de los últimos cuatro años, donde el único favorecido ha sido este afortunado ingeniero espinaluno.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542