Actualidad
Declaran calamidad pública en el Tolima
![Declaran calamidad pública en el Tolima](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Martha Palacios, secretaria General y delegada por el gobernador ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo junto a Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo
Este lunes 3 de abril, durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del departamento del Tolima se declaró la calamidad pública por la situación actual del Nevado del Ruiz. Esta situación de calamidad pública quiere decir que el departamento puede hacer uso de los recursos para adquirir bienes y servicios en caso de un accidente natural, como el que podría representar la erupción del Nevado del Ruíz.
La calamidad pública es una figura de contratación y no tiene nada que ver con el desastre natural en sí. Con esta declaración, la Gobernación del Tolima tiene acceso a los recursos sin necesidad de licitaciones, con el objetivo de actuar más rápido en el caso de un desastre natural.
Por otra parte, se hizo un llamado a los alcaldes de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa para evacuar a las familias ubicadas en la alta zona de influencia “empezar a generar consciencia en las familias de hacer la evacuación voluntaria, las alcaldías vienen haciendo la tarea de persuadir a las familias. No es un ejercicio fácil que la gente tome la decisión de evacuar, de dejar sus fincas, sus viviendas”, afirmó Martha Palacios, secretaria General y delegada por el gobernador Orozco ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria se encuentra trabajando junto al Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural para implantar una respuesta temprana para los bovinos que no pueden pastar. Además, la Secretaria de Salud tramita el fortalecimiento de insumos para la red pública y privada de hospitales.
De esta forma, con la calamidad declarada, los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa harán simulacros con el objetivo de verificar los sitios de albergue, rutas de evacuación y capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de cada territorio.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542