Actualidad
De nuevo, Tolima pide ayuda a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
![De nuevo, Tolima pide ayuda a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Mediante Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, realizado por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, se contó con la presencia de los 47 alcaldes del departamento y demás funcionarios afines a la cita, donde se realizó un balance de cada una de las necesidades y afectaciones que se tienen en todo el territorio tolimense, producto de la temporada de lluvias, que según el Ideam, se podría extender hasta el primer trimestre del próximo año.
Se informó a los alcaldes sobre cómo avanza esta temporada de más lluvias, y se recibió cada una de las solicitudes de las alcaldías para luego realizar una reunión con el gobernador del Tolima.
Uno de los balances del consejo junto a las alcaldes, fue la falta de maquinaria amarilla, ya que los corredores viales se encuentran bastante deteriorados y la maquinaria existente no es suficiente. La Secretaría de Infraestructura y Hábitat viene apoyando en diferentes puntos, "aunque no es fácil porque sabemos que en tema de maquinaria amarilla, no es suficiente para todos los municipios, ya hay otras acciones, otras estrategias que se vienen adelantando en la secretaría de infraestructura", mencionó la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín.
Finalmente, una vez se tenga el consolidado de todas las peticiones entregadas en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y teniendo en cuenta que la calamidad pública que cubre todo el departamento se encuentra activa, estas serán entregadas en los próximos días ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastres.
"Esperamos el jueves reunirnos con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, aunque ya hemos realizado acercamientos con él, volver a decirle nuestras necesidades en el departamento y revisar con qué ayudas tanto humanitarias como en proyectos de obras, estudios y diseños, y también con horas de maquinaria, nos pueden ayudar al departamento del Tolima, que tanto lo necesita", puntualizó la funcionaria.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542