Actualidad
¿Cuál es el deporte más popular en Colombia?
![¿Cuál es el deporte más popular en Colombia?](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Photo by Flavia Carpio on Unsplash
Además de ser un país cafetero, Colombia también se caracteriza por ser un país que gusta mucho de los deportes. Esto se ve reflejado con lo fácil que puede ser encontrar una casa de apuestas, ya sea en línea o presenciales, además de la cantidad de personas que siguen por televisión distintas disciplinas. Ahora, la pregunta es, ¿sabes cuál es el deporte más popular en Colombia? ¿No? Aquí te lo contamos:
¿Cuál es el deporte más popular en Colombia?
Como en todo el mundo, en Colombia la popularidad de los deportes se da según la región. Por ejemplo, en el norte del país, en la zona del Caribe, el béisbol y el boxeo son dos deportes muy populares. Cartagena y Barranquilla son dos de las ciudades en las que se suele practicar y, de paso, se siente algún grado de rivalidad.
Por otro lado, el ciclismo también es bastante practicado en el país, sin importar el estilo. ¿Qué quiere decir esto? Que aquí contamos el de montañismo, trial y hasta el BMX. Es más, realmente son muchos los colombianos que participan en carreras muy importantes del mundo (el Tour de Francia, Vuelta a España o Giro de Italia, por ejemplo), entre los que destaca Nairo Quintana, quien se subió dos veces al podio en el Tour de Francia y ya ganó competencias en Italia y España.
Sin embargo, y pese a la popularidad de los deportes antes mencionados, si nos preguntamos cuál es el deporte más popular en Colombia la respuesta será una: el fútbol. Sin discusión alguna el deporte rey también manda en el país cafetero.
Según cuenta la historia, los ingleses fueron quienes llevaron el primer balón y reglamento de fútbol a Barranquilla, Colombia, a inicios del siglo XX. En 1917 se creó el primer Comité de Fútbol, mientras que la primera liga (Liga del Atlántico), vió la luz en 1924. El primer torneo a nivel nacional se llevó a cabo en 1948, contando con 10 equipos.
Actualmente, el sistema de fútbol en Colombia cuenta con tres niveles; la Primera A (20 equipos) y la Primera B (16 equipos), ambos de categoría profesional, mientras que la Primera C (200 equipos en 2022, pero en constante cambio) se juega a nivel amateur. También se disputan la Copa Colombia y la Superliga de Colombia, y cuentan con torneos juveniles y femeninos.
La selección de Colombia ha participado en seis Copas del Mundo: 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018. Su mejor participación fue en Brasil 2014, en la que alcanzó el quinto lugar. Además, se consagró campeón de la Copa América una sola vez, en 2001, y por ello disputó la Copa Confederaciones de la FIFA en 2003.
En cuanto a las individualidades, resaltan dos jugadores que se mantienen activos hasta el día de hoy: James Rodríguez y Radamel Falcao García, al ser los dos jugadores colombianos más caros de la historia. El Real Madrid llegó a pagar 80 millones de euros, por el primero de ellos, en 2014, mientras que el Mónaco desembolsó 60 millones por Falcao, en 2013. Sin embargo, el jugador más representativo en la historia es Carlos "El Pibe" Valderrama.
Bogotá, la capital de Colombia, cuenta con dos de los equipos más importantes de fútbol: Millonarios e Independiente Santa Fe. El primero de ellos, fundado en 1920, cuenta con la segunda mayor hinchada del país (según la Conmebol) gracias a sus más de 9 millones de seguidores, mientras que los "Cardenales", se estima, cuenta con un tercio de los hinchas que su rival.
Otra de las ciudades más "futboleras" del país es Cali, al punto que el tercer equipo con mayor hinchada, el América, es digno representante de la región. Su rival es el Deportivo Cali que, al igual que el Independiente de Santa Fe, cuenta con unos 3 millones de fanáticos. Eso sí, este último es considerado una de las mejores canteras de jugadores.
Después de ver cuatro de los cinco equipos con mayor hinchada, toca conocer al que encabeza la lista: el Club Atlético Nacional. Basado en Medellín, los "verdolagas" ya superaron los 11 millones de hinchas, lo que los posiciona como los más populares de todo Colombia. Incluso, más allá de su popularidad, es el equipo que ha logrado más títulos (nacionales e internacionales), a lo largo de los años.
Ahora que ya sabes cuál es el deporte más popular en Colombia, y que conoces a sus máximos representantes, tendrás más confianza para realizar tus apuestas Primera A y elevar la experiencia de los partidos a otro nivel. No cabe duda de que el fútbol, una vez más, nos ha demostrado que es el rey de los deportes. Y el país cafetero no es la excepción a la regla.